Duración: 45 minutos
Comensales: 4
Dificultad: Fácil
La compota es una manera deliciosa de cocinar los alimentos. Es básicamente un puré de fruta, al que le añadiremos azúcar y canela, por lo que el resultado va a ser siempre un acompañante perfecto de cualquier ocasión. Además puede ser una buena manera de conseguir que los más pequeños tomen fruta.
Ingredientes para la receta de compota de pera y manzana
Los únicos ingredientes que van a ser necesarios para elaborar esta rica receta son estos:
- 5 manzanas
- 5 peras
- 2 ramas de canela
- Azúcar (unos 30 gramos)
- 2 cucharadas de agua
Cómo hacer la compota de pera y manzana: Paso a paso
Para conseguir una compota de pera y manzana vamos a tener que seguir las siguientes instrucciones:
- Lavar muy bien las frutas y cortarlas en trozos, lo más regulares posible.
- Poner en un cazo el agua a calentar con el azúcar (la cantidad de azúcar va a variar en función de nuestros gustos)
- Cuando el agua comience a hervir, añadimos la fruta y la canela.
- Bajamos el fuego y dejamos unos 20 minutos.
- Cuando veamos que la fruta ya está blanda, retiramos la rama de canela, apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Consejos para hacer compota de pera y manzana
Si queremos conseguir una compota perfecta, podemos seguir algunos trucos que pueden ser de mucha utilidad:
- Este plato puede ser ideal para bebés que todavía no pueden masticar. En este caso deberemos preparar la receta sin azúcar y con una mayor cantidad de agua.
- Es muy importante lavar muy bien las peras y las manzanas antes de cocinarlas, para ello vamos a tener que pelarlas y eliminar todas las pepitas que pueda tener la pera, así como el corazón de la fruta.
Foto: http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Compota-pera-receta-27802.html

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos