¿Quiéres hacer dieta?, soy nutricionista y mi primer consejo siempre es que te pongas en manos de un médico.

Pero también soy mujer y como sé que vas a ver una dieta y querrás empezarla enseguida, he creado este blog.

Yo me hice nutricionista después de haber tirado la toalla porque no conseguía adelgazar haciendo dieta. Pero un día algo cambió mi vida, ¿quiéres saber qué pasó?. Más abajo te cuento mi historia.

¿Me dejas ayudarte para que tú también consigas deshacerte de esos kilos que están torturándote?

¡Bienvenida a mi blog!

¿Quieres saber cómo aprendí a hacer dieta y conseguir adelgazar los 20 kilos que me sobraban?

¿Estás cansada de hacer dietas y no conseguir adelgazar prácticamente nada después de morirte de hambre? A pesar de tener toda la fuerza de voluntad del mundo, llega un momento en que te desesperas y decides abandonar porque no sirve de nada.

Estás llevando a cabo todo lo que te dicen; has excluido de tu vida los alimentos prohibidos. No te importa escuchar los lamentos de tu estómago a todas horas. Y cuando llega el momento de subirte a la báscula ¡sólo has adelgazado 100 gramos después de haber pasado las peores dos semanas de tu vida!

Tranquila, yo también pasé por eso. Sin embargo, mi vida cambió un día por casualidad. He conseguido adelgazar 20 kilos, ¡sí 20 kilos! ¿A que parece impensable después de haber probado todo tipo de dietas?

¿Sabes cuál es el secreto de mi éxito?, quédate porque voy a contarte algo que te cambiará la vida. Sólo te adelanto que ahora estoy comiendo mucho más que antes y estoy adelgazando.

Comer de manera saludable

Un día estaba merendando unas tortitas de arroz delante del ordenador. Me aburría y abrí mi Facebook. Ví que mi amiga Sara había compartido una publicación cuya foto de una cesta llena de panes me llamó la atención.

Viniendo de Sara presté atención y leí el titular. Decía que el pan es uno de los peores alimentos que podemos comer. Abrí el contenido de esta publicación y me a un libro muy fácil de entender y que me sirvió de mucha ayuda.

Te prometo que me quedé helada. No sólo por el descubrimiento que acababa de hacer sobre el pan. Es que de ese artículo me fui a otro, y luego a otro, y conforme iba leyendo consejos y noticias de este blog, más sorprendida estaba.

 

¿Por qué hacemos dieta?

Hoy en día hacer dieta es sinónimo de llevar una vida saludable. Estamos viviendo en una sociedad donde se ha puesto muy de moda todo lo relacionado con la ecología, vida sana, deporte, salud, etc…

Y sin embargo, tenemos un elevado índice de obesidad en casi cualquier país del mundo desarrollado. El día a día, la falta de tiempo y la comodidad de no tener que cocinar, hacen que descuidemos esta parte tan importante de nuestra vida, los hábitos alimenticios.

Todo el mundo nos ponemos a dieta alguna vez. Bien porque nos sentimos incómodos, o simplemente por entrar en la moda de vida saludable, empezamos a hacer dieta pensando exclusivamente en los resultados.

Pero, ¿te has parado a pensar en el proceso de la dieta?, ¿por qué está elaborada de esa manera?, ¿qué consecuencias tendrá para tu salud?, etc…

Quiero hablarte de algo muy importante que puede ayudarte a entender el por qué de la dieta que has decidido comenzar. Ya sabes que yo no te aconsejo comenzar una dieta sin la supervisión de tu médico.

Porque tu cuerpo, tu organismo, tu salud no es igual que la mía. Y tú puedes tolerar bien algunos alimentos que para mí no son tan saludables. Así que mi consejo es que no dejes de lado la opinión que pueda brindarte tu médico.

Los tres grandes grupos de nutrientes

No pretendo aquí darte una lección de medicina, algo que a mi me parece apasionante. Ya sabes que yo me hice nutricionista a raíz de haber vivido la experiencia de hacer dietas sin conseguir el objetivo de adelgazar.

Sin embargo, quiero que conozcas algo muy básico sobre los alimentos para que cuando decidas ponerte a dieta sepas qué estás comiendo y por qué.

Porque si yo te hablo de estos 15 desayunos llenos de energía que te ayudarán a adelgazar, o esas cenas ligeras, rápidas y saludables, quiero que entiendas y tengas muy claro el por qué de esa ingesta de alimentos. Es así de fácil.

Debes saber que, a nivel muy general, todos los alimentos se dividen en tres grandes grupos de nutrientes. Cuando digo todos los alimentos no estoy teniendo en cuenta la comida procesada y la bollería industrial; todo eso es puro veneno para tu salud.

Como te digo, los tres grandes grupos de nutrientes que debes conocer para saber qué estás comiendo, y por qué, cada vez que haces una dieta son éstos:

  • Proteínas: son imprescindibles para el crecimiento y mantenimiento de tu organismo. Se encuentran principalmente en las carnes, pescados, algunas verduras y frutos secos.
  • Carbohidratos: quizá te suene más como hidratos de carbono. Son esenciales para alimentar tu cerebro y el sistema central. Encontrarás estos nutrientes en las pastas, el pan, las harinas, algunas frutas ricas en fibra, etc…
  • Grasas: olvida el mito que se ha creado en torno a este grupo de nutrientes. Existen grasas muy perjudiciales, cierto; pero las grasas que están presentes en el aceite de oliva, nueces, semillas, pescado, aceites vegetales, aguacate, etc…

Incluir grasas saludables en tu dieta te ayudará a regular el nivel de azúcar en la sangre, prevenir enfermedades cardíacas o regular la diabetes tipo 2, entre otras.

Estoy segura de que a partir de ahora entenderás mucho mejor cualquier dieta que se ponga delante de ti.

Aquí tienes algunas dietas que he preparado para ti, ¡que las disfrutes!