• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Superalimentos
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

¿Qué es la Echinácea?

La Echinácea (Echinácea purpurea L.)  Es una planta herbácea y perenne, cuyo  origen es del continente Americano, específicamente de Norteamérica.

Según  su historia, ha sido utilizada desde hace siglos por las diversas  tribus características del continente.  Ha sido utilizada para curar las heridas y las picaduras de serpientes.

Sus flores se asemejan a las margaritas, de aspecto rosáceo y combinado con hermosas tonalidades púrpuras que llaman la atención al visualizarlas en primera instancia, siendo objeto de adornos en floreros decorativos.

Su nombre proviene del griego Echinos, que significa “erizo”, motivado a las espinas que se encuentran en el centro de la flor.

¿Qué propiedades tiene la Echinácea?

El Echinácea tiene propiedades medicinales y curativas, inmunomoduladoras, antivíricas y antibióticas, competentes ante diferentes tipos de afecciones del organismo.

Existen algunos estudios donde se han indicado la efectividad del producto como un antigripal seguro que no contiene grandes complicaciones ni efectos secundarios.

Está considerada como una planta medicinal que posee un potente antiviral con principios activos que fortalece el sistema inmunológico del organismo, aumentado las defensas y protegiendo al cuerpo llenándolo de anticuerpos que contrarresta la agresión del medio ambiente.

La planta Echinácea también está reconocido como un potente cicatrizante, considerado como un antibiótico efectivo para cualquier afección, debido a que favorece la formación de tejido de granulación quien es el responsable de la curación de las heridas.  Así mismo, favorece las quemaduras de cualquier tipo, los eccemas, excelente para curar y aliviar los herpes, las picaduras de insectos y animales rastreros así como también se han realizado estudios cuyos resultados han sido satisfactorios para la disminución de la psoriasis o úlceras en la piel.

Gracias a las propiedades que caracterizan al superalimento Echinácea, ésta sirve para combatir dolencias de todo tipo, incluyendo las afectaciones de las vías respiratorias y bronquiales.

¿Cómo me puede beneficiar comer Echinácea?

Uno de los principales beneficios del consumo del Superalimento Echinácea contribuye a la función del sistema inmunitario del organismo, previene y acorta los síntomas de la gripe y los resfriados.

El superalimento Echinacea también beneficia al organismo por combatir enfermedades que suelen llegar por la temporada de otoño e invierno, tales como la sinusitis, alergias, faringitis, laringitis, entre otros.Tiene la bondad de controlar las infecciones del tracto urinario, tales como la cistitis y la uretritis, y del aparato reproductor tanto masculino como femenino.

Existen algunas Investigaciones publicadas por la revista científica The Lancet, que  indican que el remedio de hierbas elaborado a base de Echinácea disminuye en un gran porcentaje  las posibilidades de contraer influenza, se ha calculado en 85% aproximadamente. Las personas encargadas en el estudio también indican  que la planta ayuda a curar la gripe con mayor rapidez que cualquier otra alternativa medicinal ya que los síntomas desaparecen aproximadamente 24 horas antes de lo que es normal que permanezca en el organismo.

La Equinácea cada vez más ocupa espacios de estudios para el para el tratamiento de infecciones y heridas externas.

 ¿Diferentes tipos de Echinácea?

Existen en total 23 especies de la Echinácea, pero sólo nueve son aptas para el consumo humano. De los cuales se puede identificar las siguientes:

  • Echinácea Angustifolia.
  • Echinácea Atrorubens.
  • Echinácea Laevigata.
  • Echinácea Pallida.
  • Echinácea Paradoxa.
  • Echinácea Purpuúrea.
  • Echinácea Sanguínea.
  • Echinácea Simulata.
  • Echinácea Tennesseensis.

De toda ésta variedad, las más conocidas son:

La Echinácea Purpúrea, Angustifolia y Pallida, conocidas ampliamente, por su uso y consumo, en el continente Europeo.

¿Cómo tomar la Echinácea?

La dosis y el tiempo de consumo de esta planta Echinácea deben ser adecuadas a cada persona de acuerdo a su organismo y sus características físicas de tal manera de obtener los beneficios esperados de la planta. La cantidad diaria y la duración del tratamiento van a depender del indicativo del especialista y de la patología que esté padeciendo la persona afectada.

Para un resfriado sencillo, se recomienda tomar una capsula tres veces al día, en caso de que la presentación sea en capsula.  En los casos de infusión con hojas es recomendable no tomar más de cuatro tazas al día y a medida que se va obteniendo una mejoría en el resfriado, se sugiere disminuir su consumo.

No es recomendable la extensión de la ingesta después de un mes, ya que podría presentarse efectos adversos.

 ¿Dónde comprar el Echinácea?

La Echinácea se comercializa tanto en herboristerías como en centros dietéticos, farmacias y por supuesto en Internet, donde también se puede adquirir fácilmente en Amazon u otras plataformas. La podemos encontrar al natural en los comercios dedicados a la venta de Herbarios, se puede conseguir en otras formas como en capsulas preparadas por diversas casas naturistas del mundo.

La Equinácea está disponible en extractos, tinturas, tabletas, cápsulas y ungüentos. También está disponible en combinación con otras hierbas, vitaminas y minerales, y es de fácil ubicación sobre todo en los centros Herbarios.

Aquí te mostramos alguna de las mejores ofertas de Echinácea

Tabla de composición nutricional de Echinácea

COMPOSICION NUTRICIONAL
Valor Nutricional100g
Proteínas21,2g
Carbohidratos54,2g
Grasas2,1g
Valor Energético(kcal/KJ)320,5/1339,69

 

La Echinácea es un preparado fitoteráico a base de Echinacea fresca, con cultivo biológico certificado.

¿Efectos adversos de la Echinacea?

El Superalimento Echinacea es un complemento alimenticio, que no se debe superar la dosis indicada y recomendada de manera diaria. Normalmente no suele causar efectos secundarios, pero si bien es cierto es que está contraindicado para las personas que tienen afecciones en el sistema inmunológico, en mujeres embarazadas o en período de lactancia. En cualquiera de los casos es importantísimo siempre estar en contacto con el especialista, por si se presenta alguna reacción.

La Echinacea puede tener algunos efectos adversos que se deben de tomar en cuenta al momento de presentarse e inmediatamente consultarlo al médico.  Dichos efectos se indican a continuación:

  • Náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea
  • Fiebre, dolor de garganta
  • Dolor muscular de las articulaciones
  • Sabor desagradable en la boca
  • Mareo, dolor de cabeza, confusión
  • Sensación de entumecimiento de la lengua.

Última actualización el 2022-11-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Tabla de contenidos

Deja una respuesta