• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Dietas sanas
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

🥑 🍆 🥔 🥕Dieta Vegana 🌽 🌶 🥒 🥦

Seguro que ya la conoces porque hay mucha gente que la ha incorporado a su vida. Es una dieta que muchas personas comenzaron con la intención de adelgazar y la han convertido en una filosofía de vida. Te estoy hablando de la dieta vegana.

Cuando decides ponerte a dieta con el objetivo de adelgazar, el primer paso que debes hacer es reducir el consumo diario de calorías. La dieta vegana es una de las  más recomendadas para conseguir este objetivo. La clave del éxito de esta dieta está en una perfecta combinación de los nutrientes más importantes, de tal forma que tendrás una agradable sensación de saciedad, mejoran notablemente tu digestión y consigues resultados de forma positiva.

¿Quieres conocer todos los secretos de la dieta vegana para adelgazar?, quédate, estoy segura de que te encantará.

Dieta vegana para adelgazar

¿Qué es la Dieta Vegana?

La dieta vegana consiste en la elaboración de un plan alimenticio donde no se consumen proteínas animales, ni tampoco cualquier alimento de origen animal. Es decir, la gente que consume esta dieta vegana nunca comen carne, pesado, marisco, aves, huevos, miel, etc…. Todo lo que comen es de origen vegetal.

Alimentos para dieta vegana

Es una excelente opción para bajar de peso porque la combinación de ingredientes que forman las comidas de esta dieta vegana tiene muy pocas calorías. Además, estas recetas están llenas de propiedades muy beneficiosas para el cuerpo.

Puede ayudarte a perder entre seis y siete kilos al mes quemando la grasa de tu cuerpo que te sobra; y debes acompañarla con rutinas de ejercicio. Aunque, ya sabes que la combinación de dieta más deporte es lo mejor que puedes hacer para conseguir tu objetivo de adelgazar.

En qué consiste la dieta vegana

Como sabes, existen tres grandes grupos de macronutrientes que debemos incluir en nuestra dieta alimenticia diaria, los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Las proteínas proceden tanto de alimentos de origen animal como también de los vegetales.

La dieta vegana equilibrada trata de hacer combinaciones balanceadas con los alimentos para cumplir todos los requisitos nutricionales del organismo. Por tanto, con esta dieta consumes todos los alimentos necesarios para el cuerpo de una manera muy saludable y con muchas menos calorías.

Pocas calorías en muchos alimentos para dieta vegana

Tan sólo hay un componente que está presente exclusivamente en los alimentos de origen animal, y que es necesario para el organismo. Se trata de la vitamina B12; pero para poder mantener los niveles adecuados de esta vitamina en tu cuerpo puedes ayudarte a través de un suplemento.

Beneficios, ventajas e inconvenientes de la dieta vegana

Hacer la dieta vegana y practicar este movimiento veganista no sólo te ayuda a perder peso, también tiene grandes beneficios para tu salud:

  • Tendrás tu peso controlado
  • Minimiza el riesgo de padecer enfermedades del corazón
  • Los niveles de colesterol están controlados
  • Una presión arterial adecuada
  • En general, te aporta una buena salud, física y espiritual

Las ventajas más llamativas de la dieta vegana tienen que ver con la eliminación del colesterol y los triglicéridos. Tendrás una vida saludable y una alimentación equilibrada. Y además, a niveles más éticos y sociales, contribuyes a una sociedad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Salud óptima haciendo dieta vegana

Pero bueno, no voy a entrar aquí en debates sociales. Yo quiero que entiendas que la dieta vegana te ayuda a adelgazar comiendo cosas riquísimas y aportando grandes ventajas para tu salud.

La única desventaja que tiene esta dieta vegana es que debes conocer muy bien cómo organizar tus menús semanales. Si no lo haces de manera correcta corres el riesgo de padecer desnutrición. Consulta con tu médico de cabecera para que te guíe, sobre todo al comienzo de la dieta.

La pirámide nutricional vegana

Al eliminar las proteínas de los alimentos de origen animal es necesario que conozcas la pirámide nutricional vegana. Aquí están todos los alimentos permitidos en la dieta vegana; sirve de mucha ayuda a la hora de organizar el menú semanal, porque te permite conocer la cantidad necesaria de cada ingrediente para que tengas una alimentación balanceada.

Pirámide de nutrición para dieta vegana

Para que entiendas un poco mejor esta pirámide nutricional y, sobre todo, para que comprendas cómo es la dieta vegana te aconsejo que tengas en cuenta estas características:

  • Toma suplementos con vitamina B12 para mantener los niveles adecuados de esta vitamina en tu organismo.
  • En invierno también te aconsejo que tomes vitamina D, puede ser la D2 vegan o la D3 vegan.
  • También es necesario que comas mucho yodo. Está presente en las algas y en la sal yodada, aunque no te aconsejo que abuses de ella.
  • Consume bebidas que contengan vitamina C en cada una de las comidas. Estarás optimizando la manera en como tu cuerpo asimila el hierro.

Vitamina C para la salud

  • Evita las harinas refinadas y el azúcar. Sustitúyelas por harinas integrales y edulcorante de origen vegetal como la stevia.
  • Consume semillas en cantidades generosas. Las semillas de lino poseen gran cantidad de omega-3.
  • Huye de los alimentos elaborados de manera industrial. Es mucho mejor que comas alimentos veganos artesanales.
  • Dale absoluta prioridad en tu alimentación a estos alimentos: frutas, legumbres, verduras, cereales y nueces.

Cuando dejas de comer una dieta rica en carnes y comienzas una dieta vegana es fácil que te olvides de cómo sustituir las proteínas necesarias que te aportaban los alimentos de origen animal. Voy a darte unos pequeños trucos de combinaciones de alimentos que debes hacer para evitar tener déficit de proteínas en tu dieta:

  • Mezcla legumbres con cereales integrales y tendrás un 40% de aprovechamiento proteico que beneficiará mucho a tu cuerpo.
  • Uno de los cereales con más contenido proteico es el arroz integral. Su aprovechamiento proteico puede compararse con el de la carne.

Legumbres y cereales para dieta vegana

  • La combinación de semillas y frutos secos con legumbres también te aportará una cantidad muy adecuada de proteínas.
  • Añade a tus cereales, semillas y frutos secos una cucharada de levadura de cerveza y germen de trigo para lograr un buen aporte de lisina, un aminoácido fundamental para tu organismo.

Menú de dieta vegana

Para que tengas un ejemplo de cómo es la dieta vegana aquí te dejo un ejemplo de menú semanal que te ayudará a bajar de peso. Pero ya sabes que tu médico te ayudará a elaborar los menús para conseguir tu objetivo.

Lunes

  • Desayuno: una tostada de pan integral con tomate triturado y aceite de oliva
  • Media mañana: un puñadito de de frutos secos, si pueden ser nueces mucho mejor
  • Comida: albóndigas de garbanzos y hummus con verduras
  • Merienda: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) y una ensalada de frutas
  • Cena: ensalada griega vegana

Martes

  • Desayuno: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) y una tostada de pan de centeno con aguacate
  • Media mañana: ensalada mixta de frutas
  • Comida: un bol con quinoa, fresas y espárragos
  • Merienda: dos rebanadas de pan de centeno y requesón
  • Cena: verduras salteadas; puedes poner brócoli, apio y zanahorias

Miércoles

  • Desayuno: una naranja en zumo con una ensalada de pera, kiwi y frutos secos aliñada con aceite de oliva
  • Media mañana: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) con galletas
  • Comida: puré de patata y puerros y unas albóndigas de avena
  • Merienda: un plátano pequeño
  • Cena: ensalada de garbanzos, arroz integral y tofu, pan integral y yogur de soja con mermelada

Jueves

  • Desayuno: una pera y melocotón picados en un bol con un puñadito de frutos secos y un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…)
  • Media mañana: ensalada de fruta con galletas
  • Comida: pasta integral con tomate y ensalada de guisantes
  • Merienda: dos piezas de fruta
  • Cena: verduras salteadas con tofu y un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…)

Viernes

  • Desayuno: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) con galletas
  • Media Mañana: ensalada de frutas
  • Comida: hamburguesa de lentejas con patatas asadas
  • Merienda: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) y una tostada de pan de centeno con aguacate
  • Cena: tofu en salsa de ajo negro y ensalada de col lombarda con mayonesa

Sábado

  • Desayuno: té con leche de avena y pan integral con mermelada sin azúcar
  • Media mañana: un vaso de leche vegetal (soja, almendras, coco, avena, etc…) con galletas
  • Comida: salteado de pimientos rojos, tomate y arroz integral, te puede interesar la receta de ensalada de vegetales al vapor
  • Merienda: dos piezas de fruta
  • Cena: tortilla vegana con champiñones

Domingo

  • Menú libre: prepara un menú como más te apetezca sin salirte de la riquísima dieta vegana.

¿Ya has probado esta dieta vegana?, ¿te quedaste definitivamente sin comer carne?, ¿no te atreves a dejar de comer carne?, ¡Cuéntame!

{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «FAQPage»,
«mainEntity»: [{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Qué es la Dieta Vegana?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «La dieta vegana consiste en la elaboración de un plan alimenticio donde no se consumen proteínas animales, ni tampoco cualquier alimento de origen animal. Es decir, la gente que consume esta dieta vegana nunca comen carne, pesado, marisco, aves, huevos, miel, etc…. Todo lo que comen es de origen vegetal.

Es una excelente opción para bajar de peso porque la combinación de ingredientes que forman las comidas de esta dieta vegana tiene muy pocas calorías. Además, estas recetas están llenas de propiedades muy beneficiosas para el cuerpo.

Puede ayudarte a perder entre seis y siete kilos al mes quemando la grasa de tu cuerpo que te sobra; y debes acompañarla con rutinas de ejercicio. Aunque, ya sabes que la combinación de dieta más deporte es lo mejor que puedes hacer para conseguir tu objetivo de adelgazar.»
}
},{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿En qué consiste la dieta vegana?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Como sabes, existen tres grandes grupos de macronutrientes que debemos incluir en nuestra dieta alimenticia diaria, los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Las proteínas proceden tanto de alimentos de origen animal como también de los vegetales.

La dieta vegana equilibrada trata de hacer combinaciones balanceadas con los alimentos para cumplir todos los requisitos nutricionales del organismo. Por tanto, con esta dieta consumes todos los alimentos necesarios para el cuerpo de una manera muy saludable y con muchas menos calorías.

Tan sólo hay un componente que está presente exclusivamente en los alimentos de origen animal, y que es necesario para el organismo. Se trata de la vitamina B12; pero para poder mantener los niveles adecuados de esta vitamina en tu cuerpo puedes ayudarte a través de un suplemento.»
}
},{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿qué beneficios tiene la dieta vegana?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Hacer la dieta vegana y practicar este movimiento veganista no sólo te ayuda a perder peso, también tiene grandes beneficios para tu salud:

Tendrás tu peso controlado
Minimiza el riesgo de padecer enfermedades del corazón
Los niveles de colesterol están controlados
Una presión arterial adecuada
En general, te aporta una buena salud, física y espiritual

Las ventajas más llamativas de la dieta vegana tienen que ver con la eliminación del colesterol y los triglicéridos. Tendrás una vida saludable y una alimentación equilibrada. Y además, a niveles más éticos y sociales, contribuyes a una sociedad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.»
}
}] }

Tabla de contenidos

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Yo

    Sí que hay estudios científicos que avalan esta dieta como saludable si está bien planificada. No solo sirve para adelgazar. Por ética, difunde información veraz.

  2. dani kalalu

    Hola ana! gracias por tu post! me gustaria si puedes especificar las cantidades como por ejemplo cuando dices pure de patatas, que cantidad sería? arroz que cantidades? quinoa que cantidades? Espero tus comentarios! gracias!

  3. dani kalalu

    Hola Marina! gracias por tu post! me gustaria si puedes especificar las cantidades como por ejemplo cuando dices pure de patatas, que cantidad sería? arroz que cantidades? quinoa que cantidades? Espero tus comentarios! gracias!

Deja una respuesta