¿Todavía no conoces la dieta alcalina? Entonces, te invitamos a que revises este artículo para que obtengas toda la información sobre ella. La dieta alcalina se ha puesto de moda como una forma de reducir el peso del organismo y, según sus creadores, permite hacerlo de forma saludable.
A continuación, te explicamos todo lo que debes saber acerca de esta desconocida dieta, con la que podrás bajar de peso al mismo tiempo que alejas la posibilidad de sufrir enfermedades ten peligrosas como el cáncer.
¿En qué consiste la dieta alcalina?
Esta dieta se centra en estudiar los alimentos que se ingieren, pero no desde el punto de vista de si nos ayudarán a engordar o adelgazar, sino desde el punto de vista de cómo afectarán a la salud del organismo.
En esencia, la este tipo de dieta asume que los alimentos alcalinos (es decir, las hortalizas), son mejores para el cuerpo humano que los alimentos ácidos (que serían los azúcares y las harinas).
Pero… ¿Por qué hacer esta distinción y por qué preferir los alimentos alcalinos a los ácidos? Según los defensores de esta dieta (que ya tiene algunos avales científicos, aunque sigue habiendo cierta polémica), el efecto que tienen los alimentos alcalinos sobre el pH del organismo, hace que estemos más protegidos ante determinadas enfermedades, como, por ejemplo, el cáncer.
¿Por qué es tan efectiva?
Según numerosos estudios científicos (puedes encontrar referencias al final de esta página de Wikipedia), el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, cerebrales y de riñón, tienen una presencia mayor en aquellos cuerpos con un nivel de acidez elevada, mientras que son menos frecuentes en aquellos otros con mayor equilibrio en el pH.
En este sentido, protegiendo el cuerpo de niveles elevados de acidez, conseguiremos que el pH de nuestro organismo se mantenga equilibrado, y alejaremos el peligro de sufrir esas enfermedades.
Además, como seguro que ya sabes, muchas de esas enfermedades están relacionadas con el sobrepeso. De hecho, resulta obvio que una mala salud, puede contribuir (y, de hecho, contribuye) a modificar el peso corporal, generalmente elevándolo.
Por otro lado, en lo que afecta a la reducción de peso, puesto que la esta dieta apuesta por alimentos como las hortalizas, dejando a un lado las carnes y los lácteos, se elimina por completo la grasa de la dieta, lo que conlleva una reducción sostenida del peso corporal, al tiempo que se tiene un mejor estado de salud.
Como ves, este tipo de dieta no se basa en ninguna fórmula mágica ni en ningún truco que nadie antes hubiese descubierto, sino que utiliza los alimentos más recomendables para el organismo como medio de mejorar la salud, y, en consecuencia, el peso se ve reducido.
Y es que, como puedes suponer, una dieta basada en fritos y comida precocinada, no solo significa un aumento considerable del peso, sino una peor salud en términos generales.
Pese a que esta dieta tiene críticos, como suele suceder con cualquier tipo de dieta, también hay muchas otras personas (y bibliografía científica, como hemos citado antes) que están del lado de su eficacia. No somos médicos, así que no podemos garantizar nada. Solo te ofrecemos la información útil que necesitas para poder elegir por ti misma.
Sabemos que puede ser difícil para algunas personas renunciar a determinados alimentos… ¡Pero es decisión tuya!
¿Hay algún riesgo?
Todas las dietas pueden llegar a tener algún tipo de riesgo, por definición. Es por ello que, en nuestro caso, hemos decidido ofrecerte toda la información que hemos conseguido recopilar, para que te hagas una idea imparcial y puedas decidir con conocimiento.
Algunos médicos informan de que sí hay que tener en cuenta que las proteínas y determinadas vitaminas necesarias para el cuerpo humano se encuentran en algunos alimentos que la dieta alcalina no contempla, por lo que existen dos opciones:
La primera, incorporar esos alimentos en la proporción justa para que no desbarajuste lo que, poco a poco, se va logrando con la dieta alcalina (y es que, aunque esta dieta sea muy útil y efectiva, tampoco hay que contemplarla como una secta).
La segunda, comprando y consumiendo suplementos alimenticios que incorporen proteínas y vitaminas que, por la realización de la dieta alcalina, no podemos conseguir vía alimentos. En este caso, se podría seguir la dieta alcalina pura sin ningún riesgo para la salud.
Alimentos alcalinos contra el cáncer
Por suerte, existen una gran variedad de alimentos alcalinos que nos pueden ayudar a prevenir, e incluso a combatir el cáncer. Alimentos y productos naturales que van a aumentar el pH de nuestra sangre para que nuestro organismo pueda defenderse contra este tipo de problemas.
Algunos de los alimentos alcalinos más efectivos son los siguientes:
Frutas
- Aguacate
- Arándanos
- Cocos
- Dátiles
- Higos
- Kiwi
- Lima
- Limón
- Mango
- Manzanas
- Melón
- Papaya
- Papaya
- Pasas
- Peras
- Pomelos
- Sandía
- Uva
Verduras
- Ajo
- Alcachofa
- Apio
- Berenjena
- Berro
- Boniato
- Brócoli
- Calabacín
- Calabaza
- Cebolla
- Cebolleta
- Col
- Coles de Bruselas
- Coliflor
- Espárragos
- Espinacas
- Guisantes
- Jengibre
- Judías verdes
- Lechuga
- Nabos
- Patatas
- Pepino
- Puerros
- Rábano
- Remolacha
- Repollo
- Rúcula
- Tomate
- Zanahoria
Legumbres, cereales y frutos secos
- Alfalfa
- Almendras
- Avena
- Lentejas
- Quinoa
- Soja
- Lentejas
Condimentos
- Pimentón
- Pimienta
- Mostaza
- Perejil
Otros
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Aceite de semillas de lino
- Té verde
Aquí te mostramos un ejemplo de lo que podría ser un buen menú alcalino de 3 días:
Día 1
- Desayuno: Un vaso de leche de almendras. Un tazón de cerezas y trozos de sandía.
- Almuerzo: Zumo natural de melón
- Comida: Lomos de salmón a la plancha
- Merienda: Una taza de infusión de té verde.
- Cena: Pan integral con guacamole
Día 2
- Desayuno: Batido verde
- Almuerzo: Aperitivos de boniato y calabaza
- Comida: Ensalada de brócoli, lentejas y zanahorias. Pechuga de pollo rellena de verduras
- Merienda: Un zumo de melón
- Cena: Pan tostado con hummus
Día 3
- Desayuno: Batido verde
- Almuerzo: Aperitivos de boniato y calabaza
- Comida: Ensalada de brócoli, lentejas y zanahorias. Pechuga rellena de verduras
- Merienda: Una taza de infusión de té verde.
- Cena: Tostadas con guacamole
Recetas alcalinas
A la hora de poner en práctica dietas como la alcalina, en ocasiones puede ser difícil pensar un menú variado para los siete días de la semana. Quizá por las prisas de la rutina o por el poco tiempo libre, no somos capaces de pensar recetas deliciosas y cuyo único ingrediente sean las verduras.
Por suerte, aquí te vamos a explicar varias recetas vegetales, que van a ser tus aliados perfectos durante la dieta alcalina. Además, son deliciosos, variados, y muy sencillos de preparar, por lo que ya no tienes excusa para no seguir una dieta alcalina.
Aperitivos de boniato y calabaza
Comensales: 4
Duración: 35 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 boniatos
- 2 calabacines
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Pimienta
- Pimienta cayena
- Sal
Preparación
- Precalentar el horno a 200 grados.
- Lavar y cortar los boniatos y los calabacines en tiras de más o menos un centímetro de grosor. (No es necesario pelarlos).
- En la bandeja para el horno, colocar las tiras de boniato y calabacín.
- Untar las verduras con un poco de aceite de oliva, añadirle sal, espolvorear la pimienta, y una pequeña cantidad de pimienta cayena.
- Hornear durante una hora y media más o menos hasta que estén doradas.
Ensalada de brócoli, lentejas y zanahorias
Comensales: 1
Duración: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta rica ensalada son los siguientes:
- Media taza de lentejas
- Media cebolla pequeña
- 100 gramos de brócoli
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- Ajo
- Limón
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Añadir agua en una olla a presión.
- Pelar la cebolla, partirla en trozos más pequeños y agregarla a la olla.
- Lavar las lentejas y echarlas a la olla junto con un puñado de sal, aceite de oliva y la hoja de laurel.
- Poner la olla a presión y cocinar durante unos 10 minutos más o menos.
- Cortar y lavar el brócoli.
- Hervirlo durante 10 minutos hasta que se quede algo blando.
- Pelar el ajo y posteriormente machacarlo para que suelte todo su jugo.
- En un recipiente mezclar el zumo de medio limón, el ajo, el vinagre, pimienta y sal al gusto de cada uno.
- Lavar, pelar y rallar la zanahoria.
- Montar la ensalada en una ensaladera, añadiendo primero el brócoli, la zanahoria, las lentejas, y por último la salsa que habíamos preparado previamente.
Hummus
Comensales: 2
Duración: 35 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
Los ingredientes necesarios para preparar un plato de hummus son:
- 100 gramos de garbanzos. (Vamos a utilizar garbanzos de bote, ya que, al venir previamente cocidos, son mucho más cómodos para este tipo de recetas).
- 2 cucharadas de sésamo tostado.
- Ajo
- Sal
- Comino
- Limón
- Pimentón
- Perejil
- Aceite de oliva
Preparación
En primer lugar, prepararemos el tahini, una salsa necesaria en la receta del hummus, para preparar el tahini habrá que:
- Añadir en el vaso de la batidora dos cucharadas de sésamo tostado, junto con 4 cucharadas de agua o de aceite de oliva y una pizca de sal.
- Batir todo hasta que quede totalmente homogéneo.
Para el hummus:
- Lavar bien los garbanzos varias veces, para que de esta manera su sabor no sea tan fuerte y agregarlos al vaso de la batidora.
- Añadirles a los garbanzos el ajo, la sal, el tahini que hemos preparado previamente, el comino, y por último el zumo de medio limón.
- Batir todo hasta que quede una masa homogénea. Si es necesario, se puede ir añadiendo agua poco a poco.
- Cuando ya esté el hummus preparado, decorar con perejil y pimentón.
Batido verde
Comensales: 2
Duración: 5 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
Los ingredientes para hacer un batido verde son:
- Aguacate
- Espinacas
- Col verde
- Brócoli
- Pepino
- Apio
- Tomate
- Pimiento rojo
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua
Preparación
La preparación de este batido es realmente sencilla, basta con:
- Lavar bien todas las verduras que vamos a utilizar en el batido.
- Ponerlas una a una en el vaso de la batidora, junto con un chorro de aceite de oliva y medio vaso de agua.
- Batir todo hasta que quede una masa totalmente homogénea.
- Probar y corregir de sal.
Guacamole
Comensales: 1
Duración: 10 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 Aguacate
- Media cebolla
- 1 Tomate pequeño
- Zumo de medio limón
- Sal
Preparación
- Lavar y cortar el tomate en trozos pequeños.
- Pelar y trocear la cebolla.
- Echarlos en un mortero.
- Cortar por la mitad el aguacate, retirar el hueso y sacar toda la carne de su interior.
- Poner el aguacate en el mortero donde está la cebolla y el tomate.
- Añadir el zumo de limón, la pimienta y la sal.
- Machacar todos los ingredientes con el mortero.
Lomos de salmón a la plancha
Comensales: 1
Duración: 10 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 lomos de salmón
- Sal
- Pimienta
- Eneldo
Preparación
- Salpimentar los lomos de salmón al gusto.
- Pulverizar aceite sobre la plancha.
- Cocinar los lomos de salmón hasta que estén hechos pero jugosos.
- Espolvorear eneldo.
Pechuga de pollo rellena de verduras
Comensales: 1
Duración: 25 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- Media cebolla
- 1 zanahoria pequeña
- Aceite
- Harina
- Sal
Preparación
- Pelar y cortar la zanahoria y la media cebolla.
- Poner a calentar aceite de oliva en una sartén.
- Rehogar las verduras en la sartén.
- Rellenar las pechugas con las verduras.
- Cerrar las pechugas con ayuda de palillos si es necesario.
- Salpimentar y enharinar.
- Dorar las pechugas en la sartén a fuego lento.
Como puedes ver, la dieta alcalina no solo es una dieta para bajar de peso, sino que está pensada, en origen, para prevenir al cuerpo de sufrir determinadas enfermedades relacionadas con el pH del cuerpo. Así, al mismo tiempo, estarás mejorando tu estado de salud (algo que notarás de inmediato), y adelgazando, como consecuencia inevitable de una buena alimentación.
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «FAQPage»,
«mainEntity»: [{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿En qué consiste la dieta alcalina?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Esta dieta se centra en estudiar los alimentos que se ingieren, pero no desde el punto de vista de si nos ayudarán a engordar o adelgazar, sino desde el punto de vista de cómo afectarán a la salud del organismo.
En esencia, la este tipo de dieta asume que los alimentos alcalinos (es decir, las hortalizas), son mejores para el cuerpo humano que los alimentos ácidos (que serían los azúcares y las harinas).
Pero… ¿Por qué hacer esta distinción y por qué preferir los alimentos alcalinos a los ácidos? Según los defensores de esta dieta (que ya tiene algunos avales científicos, aunque sigue habiendo cierta polémica), el efecto que tienen los alimentos alcalinos sobre el pH del organismo, hace que estemos más protegidos ante determinadas enfermedades, como, por ejemplo, el cáncer.»
}
},{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Por qué es tan efectiva la dieta alcalina?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Según numerosos estudios científicos (puedes encontrar referencias al final de esta página de Wikipedia), el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, cerebrales y de riñón, tienen una presencia mayor en aquellos cuerpos con un nivel de acidez elevada, mientras que son menos frecuentes en aquellos otros con mayor equilibrio en el pH.
En este sentido, protegiendo el cuerpo de niveles elevados de acidez, conseguiremos que el pH de nuestro organismo se mantenga equilibrado, y alejaremos el peligro de sufrir esas enfermedades.
Además, como seguro que ya sabes, muchas de esas enfermedades están relacionadas con el sobrepeso. De hecho, resulta obvio que una mala salud, puede contribuir (y, de hecho, contribuye) a modificar el peso corporal, generalmente elevándolo.
Por otro lado, en lo que afecta a la reducción de peso, puesto que la esta dieta apuesta por alimentos como las hortalizas, dejando a un lado las carnes y los lácteos, se elimina por completo la grasa de la dieta, lo que conlleva una reducción sostenida del peso corporal, al tiempo que se tiene un mejor estado de salud.
Como ves, este tipo de dieta no se basa en ninguna fórmula mágica ni en ningún truco que nadie antes hubiese descubierto, sino que utiliza los alimentos más recomendables para el organismo como medio de mejorar la salud, y, en consecuencia, el peso se ve reducido.
Y es que, como puedes suponer, una dieta basada en fritos y comida precocinada, no solo significa un aumento considerable del peso, sino una peor salud en términos generales.
Pese a que esta dieta tiene críticos, como suele suceder con cualquier tipo de dieta, también hay muchas otras personas (y bibliografía científica, como hemos citado antes) que están del lado de su eficacia. No somos médicos, así que no podemos garantizar nada. Solo te ofrecemos la información útil que necesitas para poder elegir por ti misma.
Sabemos que puede ser difícil para algunas personas renunciar a determinados alimentos… ¡Pero es decisión tuya!»
}
},{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Tiene riesgos la dieta alcalina?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Algunos médicos informan de que sí hay que tener en cuenta que las proteínas y determinadas vitaminas necesarias para el cuerpo humano se encuentran en algunos alimentos que la dieta alcalina no contempla, por lo que existen dos opciones:
La primera, incorporar esos alimentos en la proporción justa para que no desbarajuste lo que, poco a poco, se va logrando con la dieta alcalina (y es que, aunque esta dieta sea muy útil y efectiva, tampoco hay que contemplarla como una secta).
La segunda, comprando y consumiendo suplementos alimenticios que incorporen proteínas y vitaminas que, por la realización de la dieta alcalina, no podemos conseguir vía alimentos. En este caso, se podría seguir la dieta alcalina pura sin ningún riesgo para la salud.»
}
}]
}

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos