• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Recetas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Revuelto de Verduras con Quinoa

Duración: 20 minutos
Comensales: 4 personas
Dificultad: Fácil

La quinoa es un producto que está cobrando una gran popularidad, sin duda será porque es tremendamente sana y está deliciosa. Así que si te gusta comer bien, apúntate esta receta.

revuelto de verduras con quinoa

Ingredientes para la receta de revuelto de verduras con quinoa

Los ingredientes que vas a necesitar para poder preparar un revuelto de verduras con quinoa son:

  • 1 taza de quinoa
  • Maíz
  • 1 aguacate maduro
  • Salmón ahumado
  • 1 tomate
  • Olivas negras sin hueso
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Sal

Cómo preparar revuelto de verduras con quinoa

Este plato es realmente sencillo de elaborar, y para que puedas hacerlo te mostramos a continuación los pasos a seguir para poder preparar un delicioso revuelto de verduras con quinoa son los siguientes:

  1. En primer lugar, lava varias veces la quinoa para eliminar cualquier residuo que pueda tener.
  2. Cocina la quinoa en agua hirviendo durante unos 15 minutos, o hasta que esté blanda y en su punto.
  3. Escurre y reserva en el bol donde vayas a presentar el revuelto.
  4. Lava y corta el tomate también en dados.
  5. Echa en el bol el aguacate, el tomate, el maíz, el salmón y las olivas.
  6. Finalmente, añade sal al gusto y aliña el revuelto según tus preferencias.

Consejos para cocinar revuelto de verduras con quinoa

Por último, queremos darte algunos trucos y consejos para que puedas preparar la mejor versión del revuelto de verduras con quinoa.

  1. Intenta elegir un aguacate que esté blando. Si quieres acelerar el proceso de maduración de este alimento, puedes meterlo dentro de una bolsa de papel y cerrarla bien, de este modo en un par de días estará listo para consumir.
  2. El revuelto de verduras con quinoa es perfecta para tomar en cualquier momento del año ya que no solo se puede consumir caliente, si no que fría también está deliciosa.
  3. Puedes añadir cualquier tipo de oliva, pero las que mejor sabor dan son las negras.

Tabla de contenidos

Deja una respuesta