¿Cuáles son los alimentos para la salud de huesos y articulaciones?

Alimentos para la salud de huesos y articulaciones. Los alimentos recomendados que contienen los nutrientes necesarios para una óptima salud ósea y articular son: Frutos secos y semillas: pipas, sésamo, piñones, almendras, nueces, avellanas, cacahuetes, pistachos…. Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.

Introducción

Cada vez más personas sufren problemas articulares a causa de enfermedades autoinmunes o dolencias comunes de vejez. En este sentido, llevar una dieta equilibrada y adecuada para mejorar de forma significativa la salud de las articulaciones es un punto clave a la hora de luchar contra los trastornos asociados o prevenir futuras dolencias articulares. Por ello, vamos a repasar los mejores alimentos para conseguir mantener sanas y fuertes nuestras articulaciones.

Pescado

Uno de los alimentos más importantes para tener articulaciones sanas y fuertes es el pescado. Esto se debe a que los pescados grasos contienen un alto nivel de omega 3, un ácido graso esencial para la salud de nuestras articulaciones ya que promueve el buen estado de los tejidos articulares, disminuyendo la inflamación y los dolores articulares. Por ello, se recomienda comer 2 ó 3 raciones de pescado a la semana para obtener los mejores resultados.

Legumbres

Las legumbres como los guisantes, judías, lentejas o garbanzos, entre otros, contienen una gran cantidad de nutrientes necesarios para mantener unas articulaciones saludables. Sobresalen nutrientes como los antioxidante, fitoquímicos y la vitamina C. Estos nutrientes actúan para reducir o prevenir los daños que genera la inflamación, a la vez que proporcionan hierro y calcio necesario para regular los niveles de minerales en el cuerpo, manteniendo los huesos y articulaciones saludables.

Frutos Secos

Los frutos secos son una fuente natural de los minerales clave para el buen funcionamiento de las articulaciones como hierro, magnesio y zinc. Además, están cargados de energía para ayudar a nuestro cuerpo en la producción de más energía y, por lo tanto, reducir la inflamación. Por ello, hay que incorporar frutos como almendras, nueces, avellanas o anacardos a la dieta para mejorar la salud articular.

Verduras de Hojas Verdes

Las verduras de hojas verdes son una fuente imprescindible de vitaminas y minerales para nuestras articulaciones. Estas se componen de vitaminas del grupo B, ácido fólico, minerales y antioxidantes todos ellos fundamentales para mantener sanas nuestras articulaciones. Por lo tanto, para mantener una buena salud articular se recomienda comer, al menos, dos tazas de hojas verdes al día como espinacas, acelgas o cilantro.

Aceites Naturales

Los aceites naturales tienen la capacidad de aumentar la lubricación de las articulaciones, reduciendo la inflamación en articulaciones dañadas. Entre los aceites más recomendados están el aceite de oliva, aceite de coco y aceite de girasol. Además, entre todos ellos se reparten nutrientes esenciales para una vida saludable como potasio, magnesio, zinc, hierro y muchas vitaminas.

Conclusiones y Estadísticas

Un gran porcentaje de personas mayores de 45 años sufre algún tipo de dolencia articular. Por tanto, una buena dieta que incluya todos los alimentos mencionados anteriormente es esencial para prevenir o mejorar los trastornos articulares. Esto mismo ayuda a evitar el uso prolongado de medicamentos o la realización de cirugías invasivas.

Tabla de contenidos

Deja una respuesta