¿De qué otras formas puedes garantizar que estés cumpliendo una dieta saludable
La dieta saludable es sin lugar a dudas una de las principales herramientas para mantener el bienestar físico y mental. Sobretodo hoy en día cada vez atrae más y más la atención de la gente, al ver los resultados obtenidos por muchas personas que han cambiado su forma de alimentación. Pero ¿cómo seleccionar los alimentos más saludables para incluir en nuestra dieta?
1. Alimentos Naturales
“Lo natural” suele ser el mejor consejo en nutrición, por lo tanto busca alimentos sin procesar, pero aún así saludables. Estos alimentos van desde frutas, verduras, frutos secos, huevos, pescados, carnes, lácteos… Muchos de ellos se encuentran en sus versiones congeladas. Debes tomar en cuenta que los alimentos congelados pueden conservar mucha de su mineralogía y su contenido nutricional, haciendo que este tipo de alimentos saludables sean una excelente alternativa.
2. Grasas Saludables
Debes entender el concepto de grasas buenas y malas. Las grasas saludables son necesarias para una dieta equilibrada, estas provienen de alimentos como el aceite de oliva, los frutos secos, pescados y algunos aceites de origen vegetal. Es importante tener en cuenta que estas grasas aportan ácidos grasos omega 3 y 6 considerados muy necesarios para la salud. Por otro lado, nos alejamos de las grasas trans, aquellas grasas industriales derivadas del aceite parcialmente hidrogenado.
3. El Arroz Integral
El arroz integral es un gran aliado en la búsqueda de alimentos saludables. Es uno de los alimentos más nutritivos y algunos especialistas afirman que presenta incluso más nutrientes que las verduras. Por este tipo de alimento no debemos pasar, aporta una gran cantidad a nuestra dieta. Tanto en sopas, ensaladas o platos principales, es un gran carburante para nuestro cuerpo.
4. Harinas Enteiros y Maíz Poco Procesado
Encontramos algunos alimentos muy beneficiosos y baratos como las harinas enteras. Estas proporcionan minerales como hierro, zinc y calcio, además de vitaminas. Además del maíz, encontramos otros cereales como el mijo, la cebada, el trigo sarraceno o la avena, los cuales son ricos en fibra y nos ayudan a regular los índices de azúcares en sangre. Estos alimentos son una opción muy saludable, por lo tanto a la hora de elegir pan, galletas y productos de pastelería opta siempre por los que tengan harinas enteras y maíz poco procesado.
5. La Importancia de la Proteína
Es sabido que cualquier dieta debe contener una cantidad bastante recomendable de proteínas, ya que son elementos fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo. Lo ideal es variar la fuente de aporte proteico, ya que sería demasiado monótono comer siempre los mismos alimentos. Existen fuentes de proteína tanto de origen animal (carne, huevos, lácteos) como de origen vegetal, facilitando a cualquier persona el haber una nutrición variada.
Es importante recordar que, los alimentos más saludables para incluir en tu dieta no son solamente saludables, sino también fáciles de conservar y preparar. Es fundamental tener presente que, es mejor seguir un régimen nutricional variado que estar años comiendo lo mismo. Tomar la decisión de elegir alimentos saludables no solamente mejorarán la calidad de vida y el estado nutricional, sino también ayudarán a obtener energía adecuada para cada una de las tareas que debemos realizar a lo largo del día.
Conclusiones
La nutrición saludable garantiza una vida más productiva y una óptima calidad de vida. Para una dieta saludable y equilibrada es importante elegir alimentos naturales, consumir grasas saludables, consumir harinas enteras y maíz poco procesado, además de consumir proteínas tanto de origen animal como vegetal. La educación nutricional debe ser clara y contundente, para acompañar a las personas en este camino hacia el bienestar. Actualmente personas consiguen mejores resultados cuando combinan cambios en su alimentación con el deporte, obteniendo así un equilibrio nuevo y saludable. .
Palabras clave: alimentos saludables, nutrición, proteínas, grasas, harinas enteras.

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos