Introducción al tema de planificación de dieta saludable
La planificación de nuestra alimentación a lo largo de la semana es importante para mantener una dieta equilibrada y saludable. La planificación nos lleva a seleccionar los alimentos adecuados para conseguir un balance energético entre los nutrientes. Esto nos ayudará a conseguir el peso y la composición corporal deseados. Si conseguimos mantener esto durante toda la semana con la ayuda de una dieta saludable, no tendremos que preocuparnos por un posible efecto yo-yo, es decir, engordar y adelgazar desmesuradamente dentro de un mismo periodo de tiempo.
¿Cómo puedo planificar una dieta semanal saludable?
La planificación de una dieta saludable puede parecer difícil, pero con algunos consejos sencillos, todos podemos hacerlo. Empezando por la compra, es recomendable dar prioridad a los alimentos frescos como frutas, verduras, lácteos, carne, pescado y huevos. Evitando alimentos procesados que suelen estar cargados de sal, grasas, edulcorantes, alérgenos y conservantes. Elegir variedad, entre los alimentos frescos conseguiremos que todos los grupos naturales estén representados en nuestra dieta semanal. También hay que intentar comer entre 5-6 veces al día para no pasar hambre entre horas. Un planteamiento correcto y equilibrado de una dieta nos facilitará el objetivo de ingerir todos los grupos de alimentos con los nutrientes necesarios para nuestra salud.
Normalmente, para llevar a cabo una dieta saludable debemos potenciar el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales , fibra y lípidos saludables como los encontrados en los granos enteros, aceites vegetales, nueces, frutos secos, semillas y pescado. Estos alimentos nos ayudarán a combatir la oxidación y la inflamación que producen enfermedades crónicas como la diabetes o la obesidad. Analizando nuestras necesidades a partir de la información nutricional y calorífica de los alimentos seleccionados, nuestra dieta debería contener entre un 45-50% de hidratos de carbono, entre un 20-30% de grasas saludables y un 15-20% de proteínas.
Recomendaciones específicas para planificar una dieta semanal saludable
Una de las principales recomendaciones para la planificación de una dieta semanal saludable es seleccionar los alimentos que más nos gustan. Si nos resultan atractivos y nos apetece consumirlos la probabilidad de complicidad para que nuestra dieta sea saludable aumenta. Según nuestras necesidades podemos seleccionar alimentos vegetales, lácteos, carnes, pescado y huevos y destinar un día de la semana para comprarlos. Esto nos servirá de ayuda para optimizar el tiempo de planificación.
Es muy importante cocinar los alimentos de forma saludable, es decir, usar técnicas como asar, cocer, hornear, guisar o al vapor. Estas técnicas contribuirán a conservar la mayor cantidad posible de su valor nutritivo. Los postres también se han de incluir dentro de nuestra alimentación, pero de forma esporádica, preferentemente con frutas frescas y evitando productos industrializados.
Estadísticas y conclusiones
Es importante realizar un buen análisis de nuestra alimentación para conocer el consumo total de energía y nutrientes, así como el estado de salud y los objetivos deseados. Si conseguimos mantener estos hábitos saludables durante toda la semana, los beneficios para nuestra salud serán inmensos.
De acuerdo con la Encuesta nacional de alimentación, realizada por el Instituto de nutrición de la Universidad de Piura en el año 2019, un 55% de los peruanos no come la cantidad de vegetales recomendados. Sin embargo, el 85% de la muestra reconoció que ingerir estos alimentos resulta beneficioso para la salud. Estos resultados nos ayudan a entender la importancia de una dieta saludable y planificada para elevar los niveles de salud en nuestras comunidades.
En definitiva, para planificar una dieta saludable es importante optimizar la selección de alimentos y cocinarlos de forma saludable con técnicas adecuadas. Es importante tener en cuenta los objetivos deseados y las características individuales. Así, cada dieta puede adaptarse a diferentes necesidades y hábitos alimenticios para conseguir una alimentación saludable y equilibrada. Caracterizada por el aporte adecuado de los nutrientes y a la vez satisfactorio para nuestras papilas gustativas.
¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos