¿Qué cambios puedo hacer en mi dieta para mantener mis metas sin sacrificar mi salud?
Introducción al mantenimiento de hábitos alimenticios
Cada vez se hace más difícil mantener nuestras metas de dieta sin sacrificar la salud. Ya sea porque nos sobra el tiempo, nos acomodamos a una rutina cotidiana o tener que adaptarnos a la situación económica, los hábitos alimenticios cada vez se tornan más restrictivos y poco saludables. Por esta razón es necesario saber cómo llevar una dieta equilibrada y mantenernos en forma sin entrar en perjuicio de nuestra salud.
Organiza tu dieta
Es muy importante establecer metas realistas a la hora de llevar una dieta equilibrada. Esto significa empezar poco a poco, sin grandes cambios de golpe. Identificar primero cuáles son las comidas más consumidas, para luego realizar cambios responsables y basados en nutrición saludable. El objetivo es poder llevar una dieta más nutritiva que la anterior sin sentirse privado de los alimentos y productos que gustan.
Incluye alimentos saludables
Reemplazar alimentos “tentadores” por otros sanos, es una excelente forma de empezar a llevar una dieta balanceada. El equilibrio alimentario pasará por incorporar frutas y vegetales como parte esencial de la alimentación diaria. Buscar alimentos ricos en vitamina C y ácidos grasos esenciales ayudará a mantener fuerte el sistema inmune del cuerpo.
Incorpora ejercicio regular
Practicar ejercicio de forma regular, ya sea salir a caminar, hacer natación o los deportes que gusten nos ayuda a sentirnos mejor por dentro y por fuera. El deporte es una forma de liberar estrés y liberar energía. Intentar realizar 30 minutos de actividad dentro del programa semanal es la manera de mantenerse manso sin hacer sacrificios.
Mantén disciplina en tus objetivos
Es esencial mantener disciplinados nuestros objetivos dietéticos. Ser constante en los hábitos alimenticios enriquecerá nuestra salud sin tener que hacer grandes cambios. Reforzar una postura saludable no tendrá efectos nocivos pero sí mejorará significativamente la calidad nutricional.
Aprende a intuir tu hambre
Es importante aprender a divertirnos con la alimentación para lograr nuestras metas nutritivas. Así también, darle prioridad a la alimentación sin importar el entorno. Aprendiendo a controlar el hambre sin modificar nuestros hábitos saludables.
Conclusiones
Es preocupante saber que el 60 % de la población española lleva una dieta inadecuada. Resulta esencial aprender a mantener una alimentación saludable sin necesidad de sacrificarse la salud. Esto se conseguirá a través de una organización adecuada en los hábitos alimenticios, de la incorporación de alimentos saludables, de un entrenamiento moderado, y de aprender a controlar el apetito.

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos