La alimentación saludable es uno de los aspectos más importantes para mantener una vida equilibrada. A todos nos gusta disfrutar de comidas variadas y ricas en nutrientes que nos permita satisfacer nuestras necesidades energéticas y nutricionales, sin afectar nuestra salud. Incorporar alimentos saludables en los menús familiares es un desafío para muchas personas, pero los beneficios que aportan lo hacen valer la pena.
Una comida familiar debe ser saludable e incluir alimentos de cada uno de los grupos nutritivos para que los miembros del hogar se mantengan saludables. Por ello, debemos elegir alimentos ricos en vitaminas y minerales como los frutas frescas, verduras y hortalizas, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y las fuentes de proteínas como: pescados, carne magra y huevos. Esta combinación es recomendable para asegurarnos de cubrir todos los requerimientos nutricionales.
Crear un menú saludable para tu familia es toda una ciencia, por ello, se recomiendan los siguientes consejos para elaborar uno exitoso: evita los aperitivos grasos: patatas fritas, panqueques y gofres. También intenta no añadir exceso de sal a las comidas. Puedes reemplazarla usando especias y hierbas para condimentar los alimentos, así tendrás una comida más saludable. Fíjate en la cantidad de calorías que tus platos contienen para asegurar que los alimentos sean salados. Por ejemplo: los mariscos, el pescado o la carne son ricos en proteínas y cargados de beneficios saludables, siempre que no se añadan grasas. Las legumbres son una fuente vegetal de proteína importante para todos.
No hagas una comida diferente para los adultos que para los niños.
Otro consejo importante es evitar hacer comidas separadas para los adultos y los niños.Cocinar un plato familiar que les guste y contenga nutrientes a todos mejorará sus hábitos de alimentación. Además, les acercará en la vida cotidiana al disfrutar de la misma comida. Atrévete a experimentar con recetas nuevas con ingredientes saludables para que los miembros de la familia lleven con ellos durante toda la vida. Por último, muchas fuentes de alimentos procesados son demasiado altas en azúcares, grasas saturadas o sodio, por lo que hay que limitar su consumo diario.
En conclusión, con una alimentación saludable cocinada en un entorno familiar se fortalecen así las relaciones entre los miembros que perduran con el paso del tiempo. Muchos estudios han demostrado que incluir alimentos saludables en los menús familiares es esencial para prevenir diversas enfermedades, como las altas tasas de obesidad y enfermedades cardiovasculares. El equilibrio nutritivo, la diversidad y el consumo moderado serán las claves para unos menús familiares saludables.
¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos