En nuestro día a día dependemos en gran medida de los alimentos para poder disponer de la energía suficiente para llevar a cabo todas nuestras tareas, especialmente si pollicitamos alguna actividad física. Para mantener una vida saludable es importante hacer una selección adecuada de los alimentos, es ahí donde el supermercado será el equivalente a tu lista de la compra semanal. Esto para evitar consumir alimentos procesados, poco saludables de calidad o hasta con algún alérgeno escondido.

No olvides leer los ingredientes

Cuando vayas a elegir un producto en tu supermercado, la primera cosa que debes hacer es leer con detenimiento la lista de ingredientes. Esto te permitirá observar la calidad y cantidad de ingredientes que contiene, especialmente los conservantes, colorantes y edulcorantes artificiales. Es importante vigilar qué cantidad de azúcar tiene el alimento, puesto que los excesos están relacionados con enfermedades crónicas como niveles elevados de colesterol.

Asegúrate de llevar alimentos equilibrados

Es básico equilibrar la ingesta en cada comida con la deficiencia de algunos alimentos. Por ejemplo, la carne y el pescado aportan proteínas de calidad de forma puntual pero hay que asociarlos a algún elemento de calidad como son las verduras o los cereales integrales. Hay ensaladas y platos preparados que podrás incluir en tu alimentación que contienen una proporción equilibrada del que necesitas.

Cubre la cantidad de grasas saludables necesarias

Las grasas saludables como el omega 3 nos ayudan a mantener el sistema cardiovascular sano y controlar los niveles de colesterol. En el supermercado encontrarás productos como el pescado azul, las nueces o el aceite de oliva que son ricos en grasas saludables. Estos alimentos además aportan vitaminas y minerales importantes para tu salud.

Búscalo precisamente, pero con moderación

Sabemos que muchas personas comen embutidos, carnes procesadas o alimentos precocinados por su comodidad. Pero hay que asegurarse de que estos de alimentos sean de buena calidad, con bajos niveles de sal, ya que son una fuente muy importante de sodio, es decir, la sal. Así pues, mantendremos nuestra presión arterial baja. En cuanto al consumo es importante excederse en este tipo de alimentos, dándoles solo una vez a la semana con poco volumen.

Fíjate en las etiquetas nutricionales

Casi todos los envases de alimentos incluyen en su etiqueta información nutricional. Aquí podrás saber la cantidad de calorías, grasas, hidratos de carbono, proteínas y vitaminas. Es bueno no pasarse ni en calorías ni en componentes como el sodio. Además de esto, siempre hay que combinarlo con alguna actividad física para tener un equilibrio saludable a lo largo de tu vida.

Por tanto, para seleccionar correctamente una dieta saludable en el supermercado hay que prestar atención a los alimentos que nos ofrece, conocer bien su etiquetado y ser conscientes en cuanto al modo en que los consumimos. Esto, sin duda, nos permitirá obtener los nutrientes que necesitamos a la vez que disfrutamos de una alimentación variada y saludable.

Tabla de contenidos

Deja una respuesta