Introducción

Los adultos mayores requieren una alimentación y una dieta mucho más especializada que el resto de la población. Esto se debe a su avanzada edad, donde en muchas ocasiones su metabolismo empieza a cambiar y necesitan alimentarse de manera diferente. Si se quiere garantizar la salud y el bienestar del adulto mayor, es necesario conocer qué nutrientes son necesarios para una dieta adaptada a la edad.

¿Qué nutrientes necesitan los adultos mayores?

Los adultos mayores tienen una serie de necesidades nutricionales más específicas debido a factores como el cambio de sus rutinas o enfermedades comunes en esta etapa. Por lo tanto, es importante tener presente que los adultos mayores necesitan cantidades mayores de vitamina B12, y una mayor ingestión de calorías para prevenir el deterioro de las funciones físicas y mentales. Por contra, los adultos mayores deben reducir la ingesta excesiva de hidratos de carbono, al contrario que el resto de la población.

Consejos a seguir para una dieta adecuada para los adultos mayores

Una alimentación adecuada para el adulto mayor incluye un mayor consumo de verduras y frutas, mientras se disminuye el de carne de ternera, pollo y pescado. Esto se debe a que es necesario limitar los alimentos que contienen mucho sodio, para prevenir la hipertensión y la retención de líquido en el organismo. Además, los alimentos ricos en fibra son una buena opción para los adultos mayores, que tienen un retraso en el movimiento intestinal. También son aconsejables los alimentos ricos en calcio, bien sean lácteos u otros alimentos de origen vegetal. Además, los adultos mayores deben contar con un buen aporte de proteínas de calidad, necesarias para los tejidos neruomusculares.

Moderación en el consumo

Para un adulto mayor, la cantidad de alimentos es tan importante como su calidad. Por la edad, los adultos mayores tienen un menor gasto energético y por lo tanto un metabolismo más lento. Esto significa que la ingesta de ternias debe moderarse, y una dieta balanceada no debe incluir alimentos con alto contenido en grasa y/o azúcar. El café, la comidas grasas o comida chatarra tampoco son recomendables, ya que pueden provocar enfermedades cardiovasculares.

Recomendaciones

En conclusión, bien sea por cuidar a nuestros mayores o por ser adultos mayores, es imprescindible contar con una dieta adecuada. Esto conlleva onsumir frutas y verduras, realizar una moderación en la cantidad y la calidad de los alimentos consumidos, y comer preferentemente alimentos ricos en fibra y proteínas. Además, disminuir el consumo de alimentos grasos o saleros, para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

En España, más de un 19% de la población es adulto mayor, y su salud y su alimentación exige un cuidado en el día a día. Por ello, tomar conciencia de la importancia de una dieta adecuada para este segmento de población es clave para asegurar su bienestar. Debemos recordar que una buena alimentación es esencial para la salud, tanto en los adultos mayores como en el resto de la población.

Con unas pautas nutricionales adecuadas se puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, y con ello prevenir enfermedades y mejorar su bienestar.

Tabla de contenidos

Deja una respuesta