Introducción
Cuando se aborda alimentación saludable es común escuchar consejos como «limita el consumo de grasas», «come alimentos bajos en calorías» o «reduce el consumo de carbohidratos». Sin embargo, muchas veces cuesta implementar estos consejos con éxito para obtener una comida saludable y rica.
En el presente artículo se explicarán consejos para preparar comidas saludables con alimentos bajos en calorías. Estas comidas serán ricas en nutrientes importantes para combatir el sobrepeso y tomar consciencia alimenticia de manera saludable.
Haz tus comidas con alimentos ricos en proteínas
Las proteínas tienen un valor biológico alto y aportan los aminoácidos necesarios para el aporte energético y movilización de grasas. Son una buena fuente de energía para preparar comidas saludables. Algunos alimentos ricos en proteínas con bajo contenido calórico son los huevos, la leche, los yogures, legumbres frescas, el pollo, los pescados y el arroz integral.
Cocinar con estos alimentos es una buena opción para aumentar la proporción de proteínas en la alimentación diaria limitando el consumo de grasas, al tiempo que aporta buenos niveles de fibra para un buen tránsito intestinal.
Opta por alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra son fundamentales para el buen funcionamiento del intestino. Además de mantener el regular el sistema digestivo, la fibra ayuda a reducir el colesterol, eliminar toxinas y mejorar el peso. Los alimentos ricos en fibra con bajo contenido calórico son los frutos secos, la fruta, los vegetales de hoja verde, los granos enteros, las lentejas, los brócolis y los frijoles.
Es recomendable combinar los alimentos ricos en fibra con los ricos proteínas para llevar una comida equilibrada y sana. También es recomendable procurar la variedad, ya que cada alimento aporta contenido nutritivo y minerales diferentes.
Reemplaza las bebidas azucaradas por agua
Una dieta sana debe consumirse siguiendo una adecuada hidratación pues el organismo necesita líquidos para funcionar correctamente. Es recomendable reducir el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar como refrescos, gaseosas, zumos artificiales y zumos pre-envasados. Estas bebidas generan un gran impacto en el aporte calórico y son perjudiciales para nuestra salud.
Reemplazarlas por el agua es la mejor opción para ingerir líquidos sin aporte calórico a nuestra alimentación. También se pueden ingerir infusiones con hojas de hierbas o té verde para un mayor aporte de antioxidantes.
Come fuera de casa
Comer fuera de casa no significa renunciar a la alimentación saludable. La comida casera siempre es la más saludable por el control que se tiene de los alimentos y su preparación; el problema es que no siempre es posible comer en casa.
Por ello, la recomendación es optar siempre por restaurantes saludables y elegir con prudencia. Si se come en un restaurante, siempre es recomendable rodearse de opciones saludables eligiendo comidas limpias, libres de aceites parcialmente hidrogenados y exceso de azúcares.
Conclusión
En conclusión, comer saludablemente no solo es aconsejable para mantener un buen estado de salud, sino para obtener buenos resultados en la búsqueda de un peso saludable. Una buena alimentación baja en calorías está basada en el consumo de alimentos ricos en proteínas, como los huevos, la leche, los yogures, las legumbres frescas, el pollo, el pescado y el arroz integral. También es importante consumir alimentos ricos en fibra como los frutos secos, la fruta, los vegetales de hoja verde, los granos enteros, las lentejas, el brócoli y los frijoles. Además, es recomendable reemplazar las bebidas azucaradas por agua u infusiones de hierbas y elegir con cuidado los platos al comer fuera de casa. Comer de forma saludable y baja en calorías resulta posible si se basa el consumo de alimentos en los resultados anteriores.
Palabras Clave: alimentos ricos en proteínas, bajo contenido calórico, alimentos ricos en fibra, bebidas con alto contenido de azúcar, comidas saludables, reducción de calorías, consciencia alimenticia, sobrepeso.

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos