En el artículo de hoy, vamos a ver cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso y conseguir, con ello, una mejor apariencia con el menor esfuerzo posible. Como podrás comprobar, es algo relativamente sencillo si tomas en cuenta los consejos que te daré.
Cómo aumentar el metabolismo con ejercicio
Vamos a empezar con unos consejos acerca de posibles ejercicios que te ayudarán a conseguir aumentar el metabolismo y, por lo tanto, quemar calorías a un buen ritmo. ¡Vamos allá!
Ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico es aquel ejercicio que se realiza durante periodos de tiempo extensos y a un ritmo moderado, y se basa en el uso del oxígeno para quemar las grasas y los carbohidratos del organismo.
Los ejercicios más básicos de tipo aeróbico son, como puedes imaginar, andar, correr, ir en bici, trotar, bailar, etc. Es por ello que es muy recomendable contar con una bicicleta estática en casa (o una cinta de correr, o lo que sea) para hacer ejercicio cada día.
Los ejercicios aeróbicos, en general, son buenos si se tiene un exceso de grasa. Son ejercicios que utilizan el oxígeno para quemar esa grasa. Sin embargo, no son una buena opción una vez se ha conseguido un índice de grasa corporal óptimo.
A la hora de ganar músculo, estos ejercicios son muy poco recomendables en periodos de tiempo altos, porque llevan a producir cortisol, que reduce la testosterona y, por lo tanto, dificulta la musculación.
Sin embargo, si tienes sobrepeso, no tienes por qué preocuparte. Este tipo de ejercicio aeróbico te irá muy bien para quemar ese exceso de grasa, y ya te preocuparás de ganar músculo una vez hayas perdido peso.
Ejercicios anaeróbicos
Los ejercicios anaeróbicos son lo opuesto a los ejercicios aeróbicos, y se basan en el ejercicio muy intenso, pero de corta duración. Dentro del ejercicio anaeróbico encontramos las abdominales, el levantamiento de peso, o cualquier ejercicio que requiera de esfuerzos breves.
La mejor forma de hacer ejercicios anaeróbicos es contando con una buena jaula de potencia, porque, con ella, puedes realizar una enorme variedad de ejercicios de este tipo. Con un solo aparato, puedes hacer multitud de ejercicios (y bien hechos).
El ejercicio anaeróbico se utiliza para ganar fuerza o masa muscular (¡que no es lo mismo!), sin tener que trabajar la resistencia. Por ejemplo, un culturista o un powerlifter no necesitan resistencia, pero sí necesitan masa muscular o fuerza, respectivamente.
Los ejercicios anaeróbicos no son la mejor opción para reducir el peso corporal o quemar grasa, pero, a cambio, son los mejores para conseguir una mayor masa muscular. Tenlo en cuenta, porque deberás utilizar uno u otro dependiendo de lo que busques.
Cómo acelerar el metabolismo para adelgazar
Ahora, veamos unos consejos más generales sobre estilo de vida. Con estos consejos, conseguirás que tu día a día vaya mucho más acorde con lo que se exige a una persona que quiere conseguir un mejor metabolismo.
Toma desayunos nutritivos
En primer lugar, es importante que tomes algo nutritivo desde primera hora de la mañana para que tu metabolismo empiece a trabajar tan pronto como te despiertas. Los desayunos “fuertes” son muy recomendables.
Por ejemplo, una tortilla de espinacas, queso feta, un poco de pan tostado integral y, si te apetece, incluso algo de beicon. Y sé lo que estás pensando: “¡Si quiero adelgazar no puedo comer tanto!”.
Te equivocas. Durante el desayuno puedes comer así de fuerte, porque lo quemarás sin problemas a lo largo del día. Puedes comer proteínas, carbohidratos y grasas sin problemas.
Piensa que cuando desayunas fuerte, el cuerpo deja de acumular grasa, porque “tiene claro” que tiene energía disponible en cualquier momento.
Cena ligero
Con la cena sucede lo contrario que con el desayuno. Puesto que no vas a hacer ejercicio durante la noche, es preferible que cenes poca cosa, para que no se acumule el alimento en forma de grasa en tu organismo.
Cenar algo de fruta o verduras debería ser más que suficiente. Deberías evitar los excesos de calorías y los carbohidratos (puesto que éstos se convertirán en grasas mientras estés durmiendo.
Toma té verde
El té verde cuenta con propiedades antioxidantes y, además, permite acelerar el metabolismo (además de ser un muy buen diurético). Por lo tanto, será de gran ayuda para perder de peso.
Sin embargo, hay que tener cuidado: En un primer momento, perderás bastante peso a través de los efectos diuréticos (eliminarás líquidos). Pero este peso es líquido eliminado, y volverás a recuperarlo. No es que hayas perdido peso por una reducción de la grasa corporal.
Por lo tanto, no hagas mucho caso a esa pérdida de peso. Sigue tomando té verde por los beneficios a largo plazo activando tu metabolismo y ayudándote a bajar de peso de forma efectiva, no por esa inicial pérdida de líquidos.
Consume alimentos ricos en omega 3
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 son muy buenos. El atún o el salmón, por ejemplo, aceleran el metabolismo y permiten regular los niveles de azúcar de una forma mucho más eficaz.
Además, estos ácidos grasos también ayudan a reducir la resistencia a la leptina, que es una hormona que permite bajar de peso de una forma más eficaz. Es decir, que los ácidos grasos omega 3 no solo mejoran la actividad del metabolismo, sino que, directamente, facilitan el adelgazamiento.
Por supuesto, en el caso de que no quieras incluir este tipo de alimentos en tu dieta, también puedes apostar por un complemento diario de omega 3. Entre 1000 o 2000 miligramos es una dosis suficiente para que notes una buena mejora.
Mantén calorías en la dieta
Existe la falsa creencia de que, para adelgazar, cuantas más calorías elimines de la dieta, mejor. Y esto no es así. De hecho, eso solo sucede durante los primeros días. A partir de ahí, sucede todo lo contrario.
Cuando el cuerpo nota que estás dándole menos calorías (menos alimentos), interpreta que estás teniendo problemas para encontrar comida y que se avecinan tiempos en los que va a ser difícil comer.
Así que empieza a almacenar fuentes de energía. Y, sí, la fuente de energía que se dedica a almacenar se llama grasa. Así que reducir las calorías que consumes lo único que hará será que aumenten tus reservas de grasa (sí, las quemarás a largo plazo, pero, de momento, aumentarán).
Por ello, lo mejor que puedes hacer es seguir comiendo la misma cantidad de calorías, pero con alimentos sanos y que te aporten los nutrientes que necesites. Es decir, con una dieta nutritiva rica en ácidos grasos saludables y proteínas, con menos carbohidratos y grasas.
Otros trucos para activar tu metabolismo
Por último, te mencionamos algunos trucos extra para conseguir que el metabolismo esté más activo y trabaje de una forma más eficaz. Con estos trucos extra, conseguirás un mayor adelgazamiento en un menor plazo de tiempo.
Evita los periodos de ayuno
La gente suele comer muy mal. En general, la tendencia es desayunar un café, esperar sin comer hasta la hora de la comida, atiborrarse, y no volver a comer hasta la hora de cenar. Esta no es la forma óptima de alimentarse.
Si quieres acelerar tu metabolismo para adelgazar, debes comer más a menudo y en cantidades menores. Lo ideal sería comer seis veces al día, y no consumir más de 300 calorías en cada ocasión.
Agrega diferentes intensidades a los ejercicios
Cuando haces ejercicio a un ritmo estable, el cuerpo “se acostumbra”. Y no es eso lo que deseamos. Lo que deseamos es que el cuerpo esté estresado y, por lo tanto, se vea obligado a quemar una mayor cantidad de calorías.
Por ello, cuando hagas ejercicio, mantén un ritmo estable, pero, ocasionalmente, dedica 30 segundos a hacer un ejercicio de alta intensidad. Por ejemplo, si estás corriendo, cada cierto tiempo haz un sprint.
No es necesario que lo hagas de una forma muy medida. Simplemente, tenlo en cuenta y aplícalo según te vaya apeteciendo. El simple hecho de cambiar de ritmo ya hace que el organismo trabaje con más fuerza.
Consume más proteínas
Seguro que has leído en muchas ocasiones acerca de la importancia de consumir proteínas en la alimentación cuando lo que se busca es bajar de peso. ¿Sabes por qué? Porque al cuerpo le cuesta mucho más obtener energía de la proteína que de las grasas y carbohidratos.
Y, como el cuerpo es una máquina eficiente, cuando ve que le estás dando muchas proteínas, prefiere ir a por las grasas acumuladas para obtener energía. Así que consumir proteínas te permite quemar antes la grasa corporal.
Por otro lado, como también debes saber, consumir proteínas es una forma fantástica de ganar masa muscular. Por lo tanto, no solo estarás reduciendo la grasa de tu organismo, sino que, al mismo tiempo, estarás ganando músculo. ¡Dos beneficios por el precio de uno!
Descansa adecuadamente
Por último, es importante que descanses adecuadamente para que tu cuerpo dé el 100%. Es decir, tienes que dormir las horas que necesites para sentirte bien (6-8 horas suele ser lo normal, aunque no es igual para todo el mundo).
También es importante que descanses con la temperatura adecuada, sin ruidos, sin haber tomado alcohol, sin haber comido en exceso, etc. Es decir, descansar bien, de forma que el cuerpo se pueda recuperar y se mantenga sano en términos generales.
Como puedes ver, estos consejos te ayudarán a conseguir una apariencia mucho más atractiva de forma sencilla. Y es que, en realidad, los trucos acerca de cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso no tienen mucho misterio y son muy eficaces.
![](https://www.tus-dietas.net/wp-content/uploads/2020/08/marina-sanz.jpg)
¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos
Muy buenas dicas. Intentaré seguirlas y ya os contaré los resultados.
Muy buena artículo con información de verdad, gracias
Gran post Marina, los termogenicos ayudan la verdad.
¡Muchas gracias Alberto Comino! Estoy de acuerdo, los termogénicos realmente pueden ayudar. Si desea maximizar el metabolismo, también es importante asegurarse de obtener suficiente proteína magra, consumir alimentos ricos en fibra y ejercitar regularmente. ¡Saludos!