• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Nutrición
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En más de una ocasión te habrá surgido esta pregunta, y de no ser así, seguramente que muchas de tus amigas tienen opiniones contrarias, y encima, por más que busques y busques no das con la respuesta acertada…

Puede ser que la avena engorde, o simplemente puede ser otro de los grandes mitos que surgen.

Como sabemos que no eres de las que se quedan con las dudas, ¡tranquila! te desvelamos todos los secretos de la avena para que no vuelvas a hacerte esta pregunta.

Hoy examinamos con lupa al rey de los cereales ¿nos acompañas?

¿Qué es la avena?

Para poder saber si los copos de avena engordan o no, lo primero que tenemos sabes es qué contiene este cereal. Al igual que su primos como el arroz, la cebada, el trigo, etc. La avena cuenta con numerosos nutrientes que pueden resultar beneficiosos para según qué propósitos.

Copos de avena

En primer lugar, encontramos en ella una gran fuente de proteína (es el cereal que más nos aporta este nutriente), sin embargo, este tipo de proteína no es suficiente para que nuestro cuerpo pueda crear su propio tejido muscular. Además, la avena contiene gluten, algo que podemos considerar una gran desventaja a la hora de consumirla.

Por otra parte, nuestro cereal protagonista nos ayuda a depurar nuestro organismo y a mantener una buena flora intestinal gracias a la fibra que contiene. Pero, no te lo pierdas, pues lo mejor de todo es que los hidratos de carbono que puedes encontrar en ella son de absorción lenta, es decir, los que nos otorgan la mejor energía posible.

¿Conoces el Mejor Libro para mantenerte en Forma y Perder Peso?

El mejor libro para adelgazar Al momento de perder peso y ponerse en forma, los deportes como correr, la natación, ...
si, quiero saber Más

Beneficios de la avena

Nos imaginamos que ya has oído hasta la saciedad un montón de los beneficios de la avena, pero aún así, ahora te contamos los más importantes.

  • La avena es la base de cualquier dieta equilibrada. Siempre debes añadir cereales durante tu jornada, de hecho, si te fijas bien, países como China y Japón, en los cuales consumen una gran cantidad de arroz, cuentan con una alta tasa vida.
  • Siempre que proceda de agricultura ecológica va a ser tu gran aliada para mantener una flora intestinal envidiable.
  • Será tu gran amiga si lo que te gusta es mantener una piel sana y saludable. No la uses únicamente para tus comidas, también puedes llevar a cabo tratamientos caseros que te otorgarán una piel calmada, libre de dermatitis, acné y muy muy suave.
  • Si eres deportista es uno de los mejores cereales que existen, pues te dará una gran cantidad de energía y te ayudará a recuperarte de tus ejercicios de la manera más rápida.
  • Uno de nuestros beneficios favoritos es que previene el cáncer de mama y el cáncer en mujeres menopáusicas. ¡No hay mejor razón para tomar avena todos los días!

Desventajas de la avena

Nuestro cereal estrella no cuenta solo con beneficios, también (como todo) incluye algunas desventajas (no te preocupes, no demasiadas).

Muchos especialistas concluyen que en los últimos tiempos este cereal no se ha cultivado como es debido (transformaciones genéticas, etc), por lo que no nos llega a aportar todos los beneficios que promete. Solo la avena que se vende bajo sello ecológico es la que nos puede llegar a dar todos sus nutrientes al 100%.

Mitos y verdades sobre la avena

  • La harina de avena engorda: MITO. Debes de saber que como todo en esta vida si se consume en exceso puede resultar dañino para nuestro organismo. Además, en la actualidad, contamos con un montón de preparados de avena que contienen una gran cantidad de azúcares. Esto puede llevarnos a la conclusión de que este cereal puede hacernos engordar, sin embargo, como ya hemos mencionado anteriormente, si lo consumes completamente natural y ecológico, es uno de los cereales más completos que encontrarás.
  • Puedo comer avena durante todo el día: MITO. Obviamente puedes ingerirla cuando prefieras, sin embargo, se recomienda comerla completamente cruda y siempre por las mañanas. Esta nos va a otorgar una gran cantidad de energía que consumiremos a lo largo del día. Si, por el contrario, optamos por consumirla a la hora de la cena corremos el riego de no dormir demasiado bien y no quemar todas las calorías que nos aporta. Su alto contenido en hidratos de carbono (recordemos: saludables) hace que sea un alimento complejo para el organismo.
  • La avena tiene un alto poder saciante: VERDAD. Así es amigas, este alimento puede saciarnos de una manera rápida para evitar que caigamos en la tentación de consumir otros alimentos menos saludables. Es cierto que 100 gramos de avena contienen, aproximadamente, 380 calorías. Sin embargo, nunca llegarás a consumir esta cantidad diaria (o por lo menos no es recomendable). Lo mejor es consumir, como máximo 20 gr, lo que correspondería a 20 calorías.
  • La avena ayuda a eliminar líquidos: VERDAD. Este cereal contiene una buena cantidad de vitamina B y potasio, por lo que resultará un gran aliado en tu dieta diaria para eliminar líquidos. La vitamina B ayuda a que tu organismo queme grasa mucho más rápido, mientras que el potasio regula los niveles de agua en el cuerpo. ¡Por cierto! gracias a esta propiedad es muy aconsejable ingerirla para prevenir la hinchazón premenstrual.

Conclusión

La avena natural y de agricultura ecológica NO ENGORDA si es consumida con moderación y en una dieta equilibrada. Siempre debes consultar con tu médico o nutricionista para que pueda recomendarte aquellos alimentos que mejor se adapten a tu metabolismo. Lo que sí está claro es que este cereal contiene una gran cantidad de beneficios para tu organismo, cuidándolo tanto por fuera como por dentro.

De hecho, un estudio de la FDA (Food and Drug Administration) concluyó que los alimentos con altos niveles de avena eran beneficiosos para el corazón y para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Recuerda siempre ingerirla por la mañana, así podrás otorgar a tus días una mayor energía que consumirás a lo largo de las horas. Ingerirla de noche quizás pueda provocarte algún malestar.

También puedes sustituir la leche de vaca por la leche de avena en tus comidas, esta bebida es ideal contra el estreñimiento y para aquellos que sufren de digestiones pesadas.

¡No te pierdas a continuación algunas sabrosas y fáciles recetas que puedes probar a añadir a tus comidas favoritas!

Recetas fáciles y sencillas con avena

– Yogur con avena: Un ”plato” muy sencillo que puedes incorporar a tu desayuno es un yogur con avena. El yogur puede ser del sabor que prefieras, aunque debes tener en cuenta que no contenga demasiados azúcares ¡si es natural mejor que mejor! Además, siempre puedes añadirle algo de fruta, como arándanos o fresas.

– Pan de avena: La harina de avena tampoco engorda por lo que podrás hacer tu propio pan, sano y natural. De hecho lo único que necesitarás es:

  • 100 gr de harina de avena
  • 300 ml de leche desnatada
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 8 gr de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharaditas de miel
  • 50 gr de margarina o mantequilla

Posteriormente, deberás mezclar los ingredientes hasta que quede una masa uniforme. Precalienta el horno a 220C y hornea tu pan durante 10 minutos a esta temperatura. A continuación, hornéalo 5 minutos más a 180C y lo déjalo reposar.

Y tú, ¿ya has incorporado avena a tu dieta? Cuéntanos los cambios que has sentidos en tu día a día ¿la recomiendas?

Tabla de contenidos

Deja una respuesta