Uno de los alimentos que más ha visto aumenta su popularidad en los últimos tiempos, es sin ninguna duda el aguacate, hace tan solo unas décadas era visto como un alimento exótico y difícil de encontrar, hoy en día, por el contrario, se puede encontrar en cualquier supermercado y las recetas elaboradas a base de aguacate son cada día más numerosas.
Esto sin duda tiene su razón de ser puesto que es uno de los mejores alimentos que podemos encontrar, tiene una gran variedad de beneficios, vitaminas y minerales, que nos van a ayudar a sentirnos mucho más sanos y llenos de energía.
Por ello, si te interesa conocer con todo lujo de detalles lo que el aguacate puede hacer por ti, no dudes en seguir leyendo.
¿Qué es el aguacate?
Antes de descubrir los posibles beneficios de este alimento sobre tu organismo e incluso sobre tu piel, debes aprender acerca de este fruto. El aguacate, también conocido por otros muchos nombres, como por ejemplo palta es cultivado en lugares calurosos y tropicales, pero también en zonas de clima mediterráneo.
La apariencia de esta fruta, la cual crece en el árbol llamado Persea Americana, es realmente característica, tiene un colorido que puede ir desde el verde brillante hasta el negro y su piel es dura y rugosa. En su interior además se encuentra una dura semilla que se puede incluso cultivar para obtener tu propio árbol de aguacates.
Se cree que la historia de esta fruta se remonta a hacer más de 10000 años en el continente americano, concretamente en México y lo cierto es que hay diversas variedades de aguacate en el mundo, pero curiosamente, no fue hasta el siglo XX cuando se este alimento se comenzó a extender a otras regiones.
Hoy en día hay más de 40 países que lo producen y exportan, pero el más importante sigue siendo México, y desde sus inicios, el uso principal que se le ha dado al aguacate ha sido el de alimento, sin embargo, también se conocían algunos de sus usos medicinales por lo que era parte importante de ciertos rituales.
15 propiedades del aguacate
Tras conocer un poco más este alimento, desde luego seguro que te interesa saber cuáles son sus principales propiedades, porque de lo contrario te estarás perdiendo una gran oportunidad para sentirte más sano de un modo sencillo.
De hecho, es muy habitual encontrar personas que en un primer momento no se sienten demasiado seguras a la hora de comprar aguacate, pero cuando descubren todos los beneficios que tiene, cambian de opinión y esta fruta se convierte en un básico de sus cocinas.
Tiene una gran cantidad de nutrientes
Lo primero que hay que comentar sobre la palta es que es una fruta tremendamente nutritiva, desde luego por regla general todos los productos vegetales están llenos de vitaminas y de minerales que los convierten en una de las opciones más sanas, pero en este caso, esto cobra una nueva dimensión.
Por eso son muchos los médicos que aconsejan tomar esta fruta, sobre todo si se tiene algún tipo de problema relacionado con la falta de nutrientes ya que para que te hagas una idea, una pieza de aguacate tiene más de 20 tipos diferentes de vitaminas y de minerales, los cuales como ya sabrás son fundamentales para encontrarte bien.
Además, aunque es cierto que tiene un mayor número de calorías en comparación con otras frutas, no nos va a aportar colesterol ni grasas que vayan a acumularse en el cuerpo ni en las arterias.
Ayuda a absorber los nutrientes del resto de alimentos
Y no solo podemos beneficiarnos de los nutrientes que posee el aguacate, si no que gracias a otro de sus beneficios vamos a poder absorber de forma mucho más eficiente, todos los nutrientes que llegan a nosotros desde otros productos.
Esto se debe a que hay muchos nutrientes, sobre todo vitaminas, que necesitan combinarse con algún tipo de grasa para poder ser absorbidos por el cuerpo, como por ejemplo la grasa del aguacate.
Es fundamental este efecto puesto que, aunque te alimentes a la perfección con una dieta equilibrada y llena de vitaminas y minerales, si no pudieras absorberlos no te serviría de nada, así que sin duda es otro buen motivo para ir ahora mismo a adquirir un aguacate e incluirlo en tu menú.
Rico en potasio
El potasio es un mineral imprescindible para el buen funcionamiento del organismo, concretamente lo necesitamos para la contracción y relajación de los músculos, si sufriéramos una carencia de este potasio comenzarías a sufrir diferentes problemas y lesiones, algo tremendamente incapacitante sobre todo si eres una persona activa y deportista.
Pero no solo eso, y es que el potasio está relacionado con el control del sodio, para simplificar se puede decir que evita que los niveles de este mineral aumenten demasiado, puesto que, si eso ocurriera, podrías sufrir enfermedades como la hipertensión arterial o problemas relacionados con el corazón.
Seguro que cuando piensas en una fruta que tenga un gran contenido en potasio, se te viene en seguida a la cabeza el plátano, pero curiosamente el aguacate tiene una concentración mucho mayor de este mineral, así que si lo que quieres es aumentar tus niveles de potasio, no dudes en comprar palta para solucionarlo.
Fuente de vitamina C
También es una gran fuente de vitamina C, por lo que además de comer un par de naranjas puedes prepararte un delicioso plato a base de aguacates, y de este modo seguro que tus niveles de vitamina C se disparan para que puedas aprovecharte de todos sus beneficios.
Por ejemplo, vas a ver fortalecido tu sistema inmunitario, algo desde luego fundamental, sobretodo en épocas en las que es más sencillo pillar un catarro o una gripe. Pero no solo eso ya que la vitamina C en general va a hacer que tu cuerpo resista mejor cualquier tipo de virus o de enfermedad por la que estés pasando.
Ayuda a disminuir el colesterol
Uno de los mayores problemas con los que nos podemos encontrar hoy en día y que sin duda está relacionado en gran medida con la dieta que seguimos, es el colesterol alto. Esta situación aumenta en gran medida el riesgo de sufrir diferentes enfermedades del corazón, tan graves como los infartos o las anginas de pecho.
Por ello, si te has hecho unos análisis y te han dicho que lo tienes alto no dudes en cambiar tu dieta y en intentar cuidarte algo más. Para esto tienes que consumir alimentos que además de no aportarte más colesterol, reduzcan el que ya tienes acumulado en las arterias.
Como por ejemplo es el caso del aguacate, y es que, a pesar de ser una fruta bastante grasa, esta grasa no es mala. Al contrario, lo cierto es que va a compensar el colesterol malo que tienes acumulado y de este modo poco a poco conseguirá que vaya bajando hasta unos niveles mucho más normales y saludables.
Es antioxidante
Otro de los principales beneficios asociados al aguacate es el de ser un potente antioxidante, seguramente habrás oído mucho está palabra, pero puede que no sepas realmente que significa, para qué sirven, o incluso simplemente cuál es su función dentro del cuerpo.
Hay sustancias que nuestro cuerpo adquiere y que son nocivas, se llaman radicales libres, estos radicales libres lo que hacen es interferir con la función de las vitaminas y minerales, oxidándolos y haciendo que pierdan sus beneficios.
Por ello es muy importante que ingiramos alimentos que eviten esto y que sean antioxidantes, para de este modo aprovecharos de todo lo bueno que nos aportan las frutas y verduras.
También es verdad que a veces se les ha dado demasiada importancia a estos antioxidantes y se les han asociado propiedades o beneficios que la verdad es que no tenían, como por ejemplo ayudar a curar el cáncer.
A pesar de esto no debes perder de vista que sí son muy recomendables e incluso necesarios en la dieta, pero por desgracia no se puede asegurar que tengan una relación directa con una desaparición de enfermedades graves.
Fuente de fibra
Continuando a través de los beneficios de la palta, también es obligatorio nombrar su gran contenido en fibra puesto que hay un gran número de personas que sufren de molestias o de enfermedades derivadas de no ingerir una suficiente cantidad de fibra en la dieta.
Si por ejemplo sufres de estreñimiento, algo muy habitual sobre todo en ciertas épocas del año como pueden ser vacaciones o las navidades, el aguacate puede ser un gran complemento en tu alimentación ya que seguro que va a ser capaz de minimizar este problema al máximo.
Es bueno para perder peso
Se han realizado numerosos estudios enfocados concretamente a comprobar si incluir el aguacate en la dieta puede ayudar a perder peso.
Lo cierto es que sí que se llegó a ciertas conclusiones bastante relevantes, las cuales queremos contarte para que las puedas conocer.
Cuando comes aguacate no se puede asegurar que tu cuerpo vaya a comenzar a quemar la grasa almacenada, porque no es así, sin embargo, lo que sí se puede decir es que, al incluir este alimento en el menú, te vas a sentir mucho más lleno y satisfecho que con otros alimentos, lo que a la larga va a significar que comas menos y que pierdas peso poco a poco.
Ayuda en caso de padecer cáncer
Desde luego al hacer una afirmación de esta magnitud siempre es necesario matizarla o concretar, ya que puede llevar a confusión.
No existe ningún estudio ni investigación con la que se pueda afirmar que el aguacate es bueno para prevenir el cáncer o para favorecer su curación, sin embargo, sí que se han comprobado algunos beneficios.
En el laboratorio trabajando con células aisladas (no con humanos) se ha visto que los efectos secundarios de la quimioterapia se pueden aliviar en cierta medida tomando aguacate, pero no solo eso ya que también se cree que comer este alimento inhibe el crecimiento de células cancerígenas en algunas partes del cuerpo humano.
Disminuye problemas de huesos y musculares
Conforme pasan los años el cuerpo puede sufrir una gran degeneración, algo totalmente normal ya que poco a poco los órganos o las estructuras del organismo se van viendo dañadas y debilitadas.
Pero también es cierto que si hay una parte del cuerpo que sufre antes las consecuencias del paso del tiempo, estos son los huesos y más concretamente las articulaciones, algo que, si no se intenta tratar, puede llegar a ser muy doloroso y molesto.
Debido a esto se han hecho cientos de estudios diferentes para intentar encontrar una manera de controlar los dolores derivados de enfermedades como la artritis o el reuma, y aunque no se puede asegurar nada al 100%, se ha visto que tomar aceite de aguacate puede ayudar a controlar y aliviar los síntomas.
Reduce las arrugas
Sin embargo, el aguacate no solamente es muy beneficioso para encontrarnos mejor por dentro, sino que también por fuera podemos notar algunos de sus efectos.
Por ejemplo, cada vez son más las mujeres que utilizan el aguacate para intentar disimular o minimizar las arrugas en el rostro, tan solo haciendo una mascarilla facial con la carne de la palta.
Su efectividad radica en el hecho de que el aguacate es capaz de bloquear y de eliminar algunas de las toxinas que más daño le hacen a nuestra piel en el día a día, por lo que probar este truco tan natural puede ser una buena solución para controlar el paso de la edad.
Elimina marcas en la piel
También otro de los beneficios que se le asocia a la fruta de la que hablamos hoy, es la capacidad de disimular marcas en la piel, como por ejemplo cicatrices o manchas de nacimiento.
Normalmente se consigue aplicando una mascarilla facial directamente sobre la piel del rostro, aunque normalmente se mezcla el aguacate con otros componentes naturales para maximizar su efecto.
Hidrata la piel
Hoy en día cuando vamos al supermercado podemos encontrar cientos de cremas hidratantes totalmente diferentes unas de otras. Si te fijas un poco más de cerca podrás darte cuenta de que muchas de estas cremas están hoy en día elaboradas a base de aguacate, así que ¿Por qué no aprovecharnos de sus efectos directamente comprando la palta?
Es una fruta tremendamente hidratante por lo que vas a sentir un rostro mucho más radiante, suave y sano, ya que tener una piel seca es una de las principales causas de arrugas.
Limpia la piel
Si utilizas una mascarilla elaborada a base de aguacate, te aseguramos que vas a sentir tu piel mucho más limpia y cuidada, ya que va a favorecer la circulación sanguínea y además va a eliminar las posibles células muertas.
Protege el pelo
Por último, si quieres tener un pelo sano brillante y cuidado, el aguacate puede ser tu mayor aliado ya que las mascarillas que utilizan aguacate cuidan mucho el pelo, lo protegen de todos los químicos existentes en los productos que utilizas normalmente, y no solo eso, ya que también lo hidratan y lo dejan con un aspecto perfecto.
Consejos para tomar aguacate
Por último, queremos aconsejarte un par de cosas para que elijas siempre los mejores aguacates en el supermercado.
El mejor modo de adquirirlos es cuando la piel presenta un color negro, y la carne del aguacate se nota que está blanda, sin embargo, si lo coges todavía cuando está duro no pasa nada puesto que en tu casa puede seguir madurando.
Otro dato que debes tener e cuenta es que en cuanto separas la carne del aguacate de la semilla, esta se va a empezar a oxidar, presentando un color marrón a los pocos minutos. Esto no significa que ya no se puede consumir, ya que sus propiedades van a ser las mismas.

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos