El desayuno es la comida que tiene más leyendas urbanas totalmente equivocadas. Yo antes no desayunaba; y creo que hay muchísima gente que piensa que evitando el desayuno adelgazará más. Esto es un error muy grave; si no desayunas, tu metabolismo se ralentizará y eso se traduce en que no quemarás nada de grasa corporal.
Por otro lado, corres el riesgo de picotear alimentos altamente calóricos durante la mañana. Porque, ¿te has dado cuenta lo larga que se hace la mañana cuando no desayunas?. Además, en el momento de la comida, tu cuerpo reservará más cantidad de alimentos, por lo que es muy probable que engordes, ¡aunque estés comiendo una ensalada de lechuga y un filete de pavo!.
Además, también existe la idea equivocada de consumir mucho azúcar durante el desayuno. Si consumes bollería industrial u otros alimentos con altas concentraciones de azúcar, sólo conseguirás saciar tu hambre durante muy poco tiempo. Eso quiere decir que volverás a tener hambre del mismo tipo de comida pasadas una o dos horas. ¿Sabías que un croissant puede aportar hasta 400 calorías al cuerpo?
Hoy te traigo una gran lista de desayunos saludables, riquísimos y altamente eficaces, porque te ayudarán a bajar peso. Quédate, te aseguro que querrás probarlos todos.
10 Errores que cometes en el desayuno y engordan mucho
Como te decía al comienzo de este artículo, existe una gran lista de mitos erróneos en torno al desayuno. Todos tenemos claro que es la comida más importante del día. Pero las prisas, levantarnos con el tiempo justo para arreglarnos y salir a la calle, la excusa de «no tengo hambre» o el clásico «desayunaré por ahí», son motivos demasiado poderosos para saltarnos el desayuno.
Claro, te vas con la sensación de tener el estómago vacío y te da la sensación de que, incluso, estás adelgazando. A continuación, te dejo 10 errores típicos que cometes, o alguna vez has cometido, en torno a la comida más importante de tu dieta.
1. Te saltas del desayuno
Cada vez que haces esto estás haciéndole un flaco favor a tu organismo. Tu cuerpo entrará en modo ahorro, de tal forma que cuando vuelvas a comer no quemará nada; al contrario, guardará reservas hasta que vuelvas a darle alimento.
Además, disminuye notablemente tu rendimiento en el trabajo o la actividad que estés desarrollando. Y como no has ingerido nada, es fácil que caigas en la tentación de comer algo entre horas. Pero estoy convencida de que no te inclinarás por unos snacks de zanahorias, por ejemplo. Cuando tienes ese hambre tan importante es más que probable que ingieras alimentos con un elevado aporte calórico, nada saludables para tu cuerpo.
2. Desayunas tarde
Esto es algo que todos los expertos desaconsejan. Si desayunas muy tarde, irás retrasada con el resto de comidas del día. ¿Y qué ocurre?, pues que, una vez más, tu metabolismo se ralentiza y, por tanto, no quemarás grasa, no adelgazarás.
Además, cuanto más tiempo esperes para desayunar una vez que te levantas, más te costará saciar tu hambre durante esta comida tan importante. Por tanto, desayuna nada más levantarte; es lo que nos aconsejan todos los expertos.
3. Desayunas rápidamente
Hay mucha gente que se coge lo primero que pilla por casa (normalmente, bollería) y se lo va comiendo mientras se dirige hacia el trabajo. Esto es muy negativo para tu salud. Comer de pie, deprisa, sin prestar atención al hecho de estar comiendo, hace que apenas mastiques los alimentos; eso conseguirá que tengas una digestión complicada, con gases y muy pesada.
Si no tienes tiempo de pararte a preparar tu desayuno, déjalo preparado la noche anterior. Te diría que madrugaras 15 minutos antes, pero yo te entiendo perfectamente; cuando dormimos mal, ¡esos 15 minutos vienen tan bien!.
4. No bebes agua
Es algo que muchas veces olvidamos porque, sencillamente, nuestro cuerpo no nos lo pide. Nunca esperes a tener sed para beber agua. Cuando te levantes por la mañana, bebe 1 o 2 vasos de agua; y si le añades del zumo de un limón, estarás depurando tu organismo además de hidratándolo.
Y continúa bebiendo agua durante toda la mañana; ten a mano siempre una botella y coge la rutina de bebértela antes de comer. Si no te gusta el agua, ya sabes que puedes sustituirla por infusiones y tés.
5. Comes demasiadas calorías
Es verdad que el desayuno es la comida más importante de todo el día. Un buen desayuno se lleva el 25% de todas las calorías que ingieres a lo largo del día. Pero no se trata ni de pegarte un atracón, ni tampoco de comer sólo bollería. Cuida estos detalles.
6. No comes lo suficiente
Es justo al contrario que el punto anterior. Piensa que el desayuno tiene que aportarte la suficiente energía para afrontar el día. Si quieres adelgazar, no caigas en el error de comer poco en el desayuno; porque conseguirás el efecto contrario. Te pasará lo mismo que si no desayunas nada.
7. Desayunas muchos carbohidratos
Un buen desayuno debe incluir carbohidratos. Pero lo que nos promete la industria alimentaria no es nada saludable; los cereales que compramos en el super están cargados de azúcares y colorantes muy perjudiciales para la salud. Consumir esto con frecuencia puede llegar a provocarte trastornos en tu metabolismo. Además, lo único que hacen es saciarte de golpe para darte mucha hambre pasado muy poco tiempo.
Consume carbohidratos saludables como cereales integrales (avena, espelta, etc…).
8. No consumes frutas y verduras en tu desayuno
Es un error porque son alimentos muy saludables para nuestro cuerpo. El mejor momento del día para comer fruta es precisamente el desayuno. Incluye alguna pieza de fruta en tu desayuno y notarás todavía más energía durante el día.
Lo mismo ocurre con las verduras; son alimentos muy ricos en fibras, tienen muy pocas calorías y no deberíamos olvidarnos de ellas, aunque sea algunos días durante la semana.
9. No incluyes proteínas en tu desayuno
Es muy habitual que te olvides de incluir alguna fuente de proteínas en tu desayuno (claras de huevo, queso fresco, jamón de york, atún, etc…). Comer proteínas en el desayuno te proporcionará mucha saciedad para afrontar mejor la mañana, además de aportar energía para afrontar el día.
También, ayudan a evitar la aparición de flacidez en la piel y los músculos.
10. Desayunas siempre lo mismo
Yo creo que todo el mundo hemos hecho alguna vez, desayunar lo mismo todos los días. Evita esta rutina regalándole a tu cuerpo desayunos variados, saludables y riquísimos. Incluye siempre proteínas, frutas, carbohidratos y grasas saludables que podrás encontrar en los frutos secos o aguacate, por ejemplo.
15 Desayunos saludables con los que podrás perder peso
Como acabas de aprender que no es bueno desayunar lo mismo todos los días, aquí te dejo 15 recetas de desayunos saludables para que puedas variar tu dieta sin renunciar a un gran sabor y una correcta alimentación:
- Cereales integrales (avena, espelta, etc…) mezclados con leche vegetal (soja, almendras, arroz, etc…). Añade al bol fruta a trocitos y unos pocos frutos secos. Si quieres endulzar, utiliza stevia o miel.
- Zumo natural de fruta (naranja o pomelo), un yogurt natural endulzado con miel o edulcorantes naturales como Stevia. Incluye también dos tostadas de pan integral con aceite de oliva y un trozo de aguacate.
- Muesli con leche desnatada. Añade unas fresas al bol y bebe un té verde.
- Un bol con varias frutas troceadas y unos frutos secos. También puedes comer un yogurt natural; si lo mezclas todo te sabrá riquísimo.
- Zumo de zanahoria y manzana con una tostada de pan integral con atún. Bebe un vaso de leche de soja o arroz.
- Batido con los siguientes ingredientes: varias frutas, cereales integrales, frutos secos o semillas (por ejemplo, de chía, de amapola o de lino) y leche de soja.
- Una pieza de fruta con un sandwich de pan integral con salmón ahumado, tomate, queso. Acompaña todo de unas frutas desecadas.
- Batido de varias frutas con dos yogures naturales y endulzado con canela. Puedes sustituir los yogures por kéfir.
- Zumo natural de naranja con una tostada de pan integral y queso fresco con unos frutos secos.
- Dos piezas de fruta acompañadas de 1 huevo duro y una tostada de pan integral con jamón de york o pavo.
- Un bocadillito de pan integral con aceite de oliva, atún, lechuga y tomate. Acompáñalo de un té rojo.
- Batido de dos plátanos y leche desnatada endulzado con un poco de canela. Además, un huevo duro.
- Avena integral con leche de almendras sin azúcar. Deja que absorba la leche y añade fruta (una manzana está riquísima), frutos secos o semillas. Si quieres endulzarla, añade canela.
- Dos piezas de fruta acompañadas de una tortilla de claras de huevo con espinacas y champiñones.
- Tortilla de 1 huevo, cereales integrales con leche desnatada, un plátano y un té verde.
¿Con cuál te quedas?. Yo te invito a que los pruebes todos; te aseguro que no podrás elegir. Y una vez que comiences esta rutina de desayunos tan saludables te aseguro que no volverás a pasar hambre en toda la mañana.
¿Te animas a desayunar así?, ¡Cuéntame!

¡Buenas! Soy Marina, autora de este blog e incansable “probadora” de dietas (¡qué remedio!). He probado todo tipo de métodos para adelgazar, tanto buenos como malos, y comparto todo lo que sé sobre ellos en este blog.
Tengo 26 años y un hijo, pero la gente me dice que sigue pareciendo que tengo 18. ¿Quieres saber cómo? Te invito a que leas mi historia y lo descubras.
Tabla de contenidos
Muchas gracias me encanto
Me encanto la receta esta divina , la voy a preparar y espero que me ayude, Saludos .
Está bien, pero si se falla en las cantidades, te engordas igual. Miremos a los elefantes, que solo comen verdura. Ese metabolismo los hace grandes.
Excelentes ideas 💡 muchas gracias 😊!!!!
Me encanta como describen todo. Me ayudó bastante a poder balancear mis desayunos. Ya que estoy en un proceso de bajar de peso.
Me han encantado todos las recetas 💖 son muy Healthy
Podías hacer recetas sanas con chocolate ??
Un abrazo te de mi y de mi huevito con pomelo 😘