• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Nutrición
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Las proteínas son una parte esencial de todas las dietas, y es por ello por lo que cualquier dieta debería de incluir proteínas en la misma, si no lo que conseguiríamos sería una carencia de las mismas y por lo tanto la consecuencia serían algunos problemas para nuestra salud.

La función básica de las proteínas, es la de proporcionar aminoácidos a nuestro cuerpo y que, gracias a estos aminoácidos, el cuerpo sea capaz de generar nuestras propias proteínas, las cuales serán esenciales para muchas de las funciones de nuestro cuerpo.

Quinoa_opt

Funciones de las proteínas

Funciones enzimáticas

Las proteínas ayudan a regular todas las reacciones químicas que se producen en nuestro cuerpo, algo totalmente necesario para el correcto funcionamiento del mismo.

Funciones estructurales

Algunas partes de nuestro cuerpo están formadas en parte por proteínas. Por ejemplo las membranas celulares, las fibras elásticas, el pelo, las uñas etcétera.

Funciones de transporte

Ayudan al transporte de sustancias vitales para nuestros cuerpos y sin ellas no sería esto posible.

Funciones reguladoras

Regulan diversos procesos como son los del crecimiento y del desarrollo, por lo tanto sin proteínas no podríamos crecer ni desarrollarnos correctamente.

Funciones contráctiles

Proteínas como la actina y la miosina están presentes en los músculos y son esenciales para la flexibilidad de los mismos.

Funciones de defensa

Las funciones más importantes son las realizadas por las inmunoglobulinas, cuya función sería imposible sin ingesta de proteínas.

Funciones homeostáticas

Algunas de las proteínas que están en la sangre, funcionan como reguladoras del PH.

¿De dónde sacamos las proteínas para nuestro cuerpo?

Sin lugar a dudas, el lugar donde más proteínas podemos encontrar es en las carnes y los pescados ya que estos tienen un alto nivel de las mismas.

Sin embargo, hay muchas personas que por motivos de dieta u otros motivos, o bien reducen drásticamente el nivel de carne y pescado en su alimentación, o directamente eliminan totalmente ambos.

Esto para nuestro cuerpo puede ser un grave error ya que necesitamos proteínas para poder seguir funcionando correctamente y sin ningún tipo de problemas. Sin embargo, también podemos conseguir proteínas de origen vegetal.

Alimentos con proteínas vegetales

Si eres una persona que come muy poca carne o pescado, o directamente no los incluyes en tu alimentación, tendrás que estar muy atento a estos 12 alimentos en los que se incluyen proteínas vegetales.

La soja

La soja es una fuente muy rica en proteínas vegetales ya que cuenta con 37 gramos de proteína por cada 100 gramos de soja. Se puede consumir directamente o también en forma de sus derivados como puede ser la leche de soja.

El tofu

El tofu es otra fuente muy rica en proteínas ya que cuenta como la soja con 37 gramos de proteína por cada 100 de tofu. Comerlo directamente quizás sea un poco insípido o incluso poco apetecible, pero cada vez existen más productos elaborados como las hamburguesas de tofu o incluso el embutido a base de tofu que sí que son mucho más apetecibles.

La quinoa

La quinoa es un alimento muy parecido al arroz y que tiene un nivel muy alto de proteínas también. Tiene casi 20 gramos de proteína por cada 100 gramos de quinoa. La forma más típica de cocinarla es cocida y comerla al gusto, ya sea en ensalada o de cualquier otra manera.

Si quieres leer más sobre la quinoa, te recomiendo este artículo: Propiedades y beneficios de la quinoa

Las legumbres

Las legumbres más clásicas como pueden ser los garbanzos, las lentejas o las judías, también son una fuente alta de proteínas de origen vegetal. Tienen 18 gramos de proteína por cada 100 gramos de legumbre. La forma de cocinarlas aquí es muy variada pero generalmente hay que cocerlas antes de hacer los preparados.

El arroz

El arroz también tiene una cantidad de proteínas bastante alta, e incluso dentro de los arroces existen algunos que tienen más proteínas que otros. Por ejemplo el arroz salvaje o también conocido como arroz marrón, tiene un 40% más de proteínas que el arroz blanco normal.

El amaranto

Es una planta muy rica en proteínas y además pueden encontrarse las proteínas tanto en sus semillas como en sus hojas.

Los frutos secos

Los frutos secos tienen una cantidad de proteínas muy altas. Dentro de los más aconsejables son las almendras, nueces y avellanas.

La raíz de maca

Tiene un 11% de proteínas en la raíz, además de contener una infinidad de vitaminas que nunca vienen mal para el cuerpo.

La espirulina

Es un alga muy rica en proteínas y que se usa en muchas ocasiones como complemento alimenticio en dietas fitness.

La alcachofa

Es una verdura muy rica en proteínas, con 3 gramos por cada 100 de alcachofa. Además tiene un fuerte poder diurético.

La coliflor

Al igual que la alcachofa, es una verdura con 3 gramos de proteína por cada 100 de la propia verdura.

El maíz

El maíz quizás pueda contener más calorías, pero también es otro vegetal que contiene 3 gramos de proteína por cada 100 de maíz.

Tabla de contenidos

Deja una respuesta